Nivel de conocimiento y prácticas de automedicación en pobladores del centro poblado de Santa María, distrito Maranura Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado NIVEL DE CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS DE AUTOMEDICACIÓN EN POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE SANTA MARÍA, DISTRITO MARANURA. CUSCO, AÑO 2018, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento y prácticas de automedicación en pobladores del Centro Poblad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Taipe, Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamento
Fármaco
Nivel de conocimiento
Automedicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado NIVEL DE CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS DE AUTOMEDICACIÓN EN POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE SANTA MARÍA, DISTRITO MARANURA. CUSCO, AÑO 2018, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento y prácticas de automedicación en pobladores del Centro Poblado de Santa María, Distrito Maranura. Cusco, 2018; siendo un estudio descriptivo y transversal; la muestra estuvo constituida por 127 jefes de familia, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados muestran: En cuanto a las características generales se evidencia que 44.1% de los pobladores de Santa María tienen edades entre 30 a 59 años, 63.8% son de sexo masculino, 39.4% tienen grado de instrucción secundaria y 5.5% sin instrucción, 37% son convivientes, mientras un 7.8% son divorciados, 24.4% tienen ocupación de empleados, 55.1% de los pobladores tienen ingreso económico menor de s/850.00 y solo un 8.7% mayor de s/1600.00. Respecto a los conocimientos sobre Automedicación se tiene que el 68,5% tiene un conocimiento malo, 22,8% regular y 8,7% bueno. En cuanto las prácticas sobre Automedicación 48.8% consume según su enfermedad, 55,1% consume medicamente entre dos o tres tomas al día, 29,9% indica que la molestia principal que lo llevó al consumo de medicamente fue dolor de cabeza, 39,4% consume paracetamol, 37,8% lo hace por recomendación de un profesional;34,7% no acude al Centro de Salud por dificultad económica, 41,7% compra los medicamentos en boticas y farmacias;37.8% tuvo como motivo para compra de medicamentos las infecciones respiratorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).