Evaluación de la demanda de antibióticos en los pobladores del distrito de Sapallanga marzo-mayo de 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación planteó como problema qué relación existe entre la demanda de antibióticos consumidos por los pobladores con la automedicación en el distrito de Sapallanga marzo - mayo de 2019; su objetivo fue identificar la relación que existe entre la demanda de antibióticos y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Povez, Maleny Cinthia, Rivas Artezano, Rosa Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antibióticos
antimicrobiano
automedicación
actividad microbiológica
demanda
dosis
fármaco
medicamento
receta médica
resistencia bacteriana
vía de administración
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación planteó como problema qué relación existe entre la demanda de antibióticos consumidos por los pobladores con la automedicación en el distrito de Sapallanga marzo - mayo de 2019; su objetivo fue identificar la relación que existe entre la demanda de antibióticos y la automedicación en los pobladores del distrito de Sapallanga. Corresponde al método científico, tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional; se elaboró un cuestionario que fue validado por juicio de expertos, para encuestar la muestra estuvo constituida por 144 pobladores, escogidos de forma aleatoria simple, que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión; se elaboró una base de datos con el software estadístico SPSS 25.0, la hipótesis fue sometida a la prueba estadística chi-cuadrado, que sirvió para aceptar la hipótesis planteada. El consumo de antibióticos fue en 75% a consecuencia de la automedicación, el antibiótico de mayor demanda la amoxicilina con 52.7 % y el 85,5% representa a medicamentos adquiridos sin receta médica; se concluye que la automedicación está relacionada con la demanda de antibióticos, recomendando hacer uso racional de estos medicamentos y no automedicarse. Palabras clave: antibióticos, antimicrobiano, automedicación, actividad microbiológica, demanda, dosis, fármaco, medicamento, receta médica, resistencia bacteriana, vía de administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).