Conocimiento y práctica de automedicación en pobladores de la comunidad de Lurigancho - Chosica 2021
Descripción del Articulo
Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la automedicación es parte del autocuidado definida como “el propio tratamiento de los signos y síntomas de enfermedad”. Actualmente la automedicación en los pobladores se ha vuelto un gran problema de salud pública, recordar que cada med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación conocimiento comunidad medicamento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la automedicación es parte del autocuidado definida como “el propio tratamiento de los signos y síntomas de enfermedad”. Actualmente la automedicación en los pobladores se ha vuelto un gran problema de salud pública, recordar que cada medicina tiene una posología diferente que incluye efectos adversos que puede estar reflejado en consecuencias lamentables. Por ello el trabajo de investigación permitió medir cuan relacionado está el “Conocimiento y práctica de automedicación”. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica sobre automedicación en los pobladores de la comunidad campesina las Viñas de Media Luna - Chosica, 2021. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo básica, transversal, observacional, de nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estará conformada por 75 pobladores de la Comunidad Campesina las Viñas de Media Luna, se empleó un cuestionario dividido a su vez por ambas variables que ayudó a determinar la relación entre conocimiento y práctica. Resultados: El 40,70% de los adultos presentó conocimiento regular y práctica irresponsable; el 59% presentó conocimiento regular y práctica responsable; y el 100% presentó conocimiento bueno y practica responsable. Conclusión: Si existe relación entre conocimiento y práctica sobre automedicación en los pobladores de la comunidad campesina las Viñas de Media Luna Lurigancho - Chosica, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).