Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19
Descripción del Articulo
El COVID 19 causado por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-cov-2). Esta especie de coronavirus inicialmente tomó el nombre del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) fue llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 12 de enero de 2020. Después ésta nombró oficia...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/40 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/40 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | medidas no farmacológicas salud pública COVID 19 |
id |
REVLLAM_1f963ea1424aea11477343d4bc1a5ef5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/40 |
network_acronym_str |
REVLLAM |
network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository_id_str |
|
spelling |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19Valenzuela Ramos, Marisel RoxanaRevilla Villanueva, César ManuelBermeo Flores, Mary LissetBenavente Timoteo, Romina AdamarGarcia Junchaya, Alicia BeatrizPanta Juárez, Grace Teresamedidas no farmacológicassalud públicaCOVID 19El COVID 19 causado por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-cov-2). Esta especie de coronavirus inicialmente tomó el nombre del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) fue llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 12 de enero de 2020. Después ésta nombró oficialmente la enfermedad como enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) y el Grupo de Estudio de Coronavirus (CSG) del Comité Internacional propuso nombrar el nuevo coronavirus como SARS-CoV-2, ambos publicados el 11 de febrero de 2020 (Guo et al. 2020). Actualmente es catalogada como una enfermedad muy infecciosa, además de multifacética, multifactorial y multisistémica, que provoca en el organismo humano respuestas desde asintomáticas hasta enfermedades graves que llevan a la muerte a un gran sector de la población mundial (Hewitt et al. 2020). En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como fin difundir las medidas de salud públicas no farmacológicas recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud en el contexto COVID 19.Llamkasun2021-05-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/40Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 38 - 53Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 38 - 53Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 38 - 532709-227510.47797/llamkasun.v2i2reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/40/46Derechos de autor 2021 MARISEL ROXANA VALENZUELA RAMOS, CÉSAR MANUEL REVILLA VILLANUEVA, MARY LISSET BERMEO FLORES, ROMINA ADAMAR BENAVENTE TIMOTEO, ALICIA BEATRIZ GARCIA JUNCHAYA, GRACE TERESA PANTA JUÁREZhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/402022-03-30T02:59:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 |
title |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 |
spellingShingle |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 Valenzuela Ramos, Marisel Roxana medidas no farmacológicas salud pública COVID 19 |
title_short |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 |
title_full |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 |
title_fullStr |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 |
title_full_unstemmed |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 |
title_sort |
Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela Ramos, Marisel Roxana Revilla Villanueva, César Manuel Bermeo Flores, Mary Lisset Benavente Timoteo, Romina Adamar Garcia Junchaya, Alicia Beatriz Panta Juárez, Grace Teresa |
author |
Valenzuela Ramos, Marisel Roxana |
author_facet |
Valenzuela Ramos, Marisel Roxana Revilla Villanueva, César Manuel Bermeo Flores, Mary Lisset Benavente Timoteo, Romina Adamar Garcia Junchaya, Alicia Beatriz Panta Juárez, Grace Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Revilla Villanueva, César Manuel Bermeo Flores, Mary Lisset Benavente Timoteo, Romina Adamar Garcia Junchaya, Alicia Beatriz Panta Juárez, Grace Teresa |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
medidas no farmacológicas salud pública COVID 19 |
topic |
medidas no farmacológicas salud pública COVID 19 |
description |
El COVID 19 causado por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-cov-2). Esta especie de coronavirus inicialmente tomó el nombre del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) fue llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 12 de enero de 2020. Después ésta nombró oficialmente la enfermedad como enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) y el Grupo de Estudio de Coronavirus (CSG) del Comité Internacional propuso nombrar el nuevo coronavirus como SARS-CoV-2, ambos publicados el 11 de febrero de 2020 (Guo et al. 2020). Actualmente es catalogada como una enfermedad muy infecciosa, además de multifacética, multifactorial y multisistémica, que provoca en el organismo humano respuestas desde asintomáticas hasta enfermedades graves que llevan a la muerte a un gran sector de la población mundial (Hewitt et al. 2020). En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como fin difundir las medidas de salud públicas no farmacológicas recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud en el contexto COVID 19. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/40 |
url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/40 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/40/46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 38 - 53 Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 38 - 53 Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 38 - 53 2709-2275 10.47797/llamkasun.v2i2 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842271585660043264 |
score |
12.660185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).