Medidas de salud pública no farmacológicas recomendadas por la OPS en el contexto COVID 19

Descripción del Articulo

El COVID 19 causado por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-cov-2). Esta especie de coronavirus inicialmente tomó el nombre del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) fue llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 12 de enero de 2020. Después ésta nombró oficia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Ramos, Marisel Roxana, Revilla Villanueva, César Manuel, Bermeo Flores, Mary Lisset, Benavente Timoteo, Romina Adamar, Garcia Junchaya, Alicia Beatriz, Panta Juárez, Grace Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/40
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:medidas no farmacológicas
salud pública
COVID 19
Descripción
Sumario:El COVID 19 causado por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-cov-2). Esta especie de coronavirus inicialmente tomó el nombre del nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV) fue llamado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 12 de enero de 2020. Después ésta nombró oficialmente la enfermedad como enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) y el Grupo de Estudio de Coronavirus (CSG) del Comité Internacional propuso nombrar el nuevo coronavirus como SARS-CoV-2, ambos publicados el 11 de febrero de 2020 (Guo et al. 2020). Actualmente es catalogada como una enfermedad muy infecciosa, además de multifacética, multifactorial y multisistémica, que provoca en el organismo humano respuestas desde asintomáticas hasta enfermedades graves que llevan a la muerte a un gran sector de la población mundial (Hewitt et al. 2020). En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como fin difundir las medidas de salud públicas no farmacológicas recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud en el contexto COVID 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).