EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO

Descripción del Articulo

En el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de alevinos de banda negra Myleus schomburgkii, utilizando cuatro niveles de proteína bruta (23, 25, 27 y 29%) provenientes de la harina de sacha inchi Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae). Para lo cual se utilizaron un total de 48 eje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GARCÍA-AYALA, James, VILLA-LAVY, Julio, MORI-PINEDO, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/32
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/32
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Myleus schomburgkii
Plukenetia volubilis
niveles de proteína
crecimiento
Amazonía peruana
id REVIIAP_6bb1f055f67606d73c51e1f5f48f3c7b
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/32
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIOGARCÍA-AYALA, JamesVILLA-LAVY, JulioMORI-PINEDO, LuisMyleus schomburgkiiPlukenetia volubilisniveles de proteínacrecimientoAmazonía peruanaEn el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de alevinos de banda negra Myleus schomburgkii, utilizando cuatro niveles de proteína bruta (23, 25, 27 y 29%) provenientes de la harina de sacha inchi Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae). Para lo cual se utilizaron un total de 48 ejemplares de M.schomburgkii, los cuales fueron distribuidos en 12 jaulas flotantes con una densidad de siembra de cuatro ind./jaula. Los animales fueron alimentados diariamente durante 168 días, con una tasa de alimentación equivalente al 4% de la biomasa presente en cada jaula. Los peces de las dietas T1, T3 y T4 alcanzaron un peso promedio de 50.67; 51.50 y 51.42 g. los resultados muestran que los peces alimentados con la dieta T2 tuvieron un crecimiento superior obteniendo al final del experimento un peso promedio de 60.67 g. Sin embargo todas las variables analizadas como peso final, tasa de crecimiento relativo y tasa de crecimiento especifico, No fueron influenciados significativamente (P>0.05) por ninguna de las dietas provenientes del sacha inchi. En términos de conversión alimenticia, los peces no fueron eficientes asimilando las dietas que les fueron ofertadas. Lo que indica que el desempeño productivo de los peces alimentados con dietas con elevado porcentaje de sacha inchi, Plukenetia volubilis en ración alimenticia para banda negra Myleus schomburgkii, no influyo significativamente (P>0.05) en su crecimiento tanto en peso como en longitud.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2012-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/3210.24841/fa.v21i1-2.32Folia Amazonica; Vol. 21 No. 1-2 (2012); 53-62Folia Amazónica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 53-62Folia Amazónica; v. 21 n. 1-2 (2012); 53-622410-11841018-567410.24841/fa.v21i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/32/59Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/322025-04-15T19:23:50Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
title EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
spellingShingle EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
GARCÍA-AYALA, James
Myleus schomburgkii
Plukenetia volubilis
niveles de proteína
crecimiento
Amazonía peruana
title_short EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
title_full EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
title_fullStr EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
title_full_unstemmed EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
title_sort EFECTO DE CUATRO NIVELES PROTÉICOS PROVENIENTES DE LA HARINA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis (EUPHORBIACEAE) EN EL CRECIMIENTO DE ALEVINOS DE BANDA NEGRA Myleus schomburgkii (PISCES, SERRASALMIDAE) CRIADOS EN CAUTIVERIO
dc.creator.none.fl_str_mv GARCÍA-AYALA, James
VILLA-LAVY, Julio
MORI-PINEDO, Luis
author GARCÍA-AYALA, James
author_facet GARCÍA-AYALA, James
VILLA-LAVY, Julio
MORI-PINEDO, Luis
author_role author
author2 VILLA-LAVY, Julio
MORI-PINEDO, Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Myleus schomburgkii
Plukenetia volubilis
niveles de proteína
crecimiento
Amazonía peruana
topic Myleus schomburgkii
Plukenetia volubilis
niveles de proteína
crecimiento
Amazonía peruana
description En el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de alevinos de banda negra Myleus schomburgkii, utilizando cuatro niveles de proteína bruta (23, 25, 27 y 29%) provenientes de la harina de sacha inchi Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae). Para lo cual se utilizaron un total de 48 ejemplares de M.schomburgkii, los cuales fueron distribuidos en 12 jaulas flotantes con una densidad de siembra de cuatro ind./jaula. Los animales fueron alimentados diariamente durante 168 días, con una tasa de alimentación equivalente al 4% de la biomasa presente en cada jaula. Los peces de las dietas T1, T3 y T4 alcanzaron un peso promedio de 50.67; 51.50 y 51.42 g. los resultados muestran que los peces alimentados con la dieta T2 tuvieron un crecimiento superior obteniendo al final del experimento un peso promedio de 60.67 g. Sin embargo todas las variables analizadas como peso final, tasa de crecimiento relativo y tasa de crecimiento especifico, No fueron influenciados significativamente (P>0.05) por ninguna de las dietas provenientes del sacha inchi. En términos de conversión alimenticia, los peces no fueron eficientes asimilando las dietas que les fueron ofertadas. Lo que indica que el desempeño productivo de los peces alimentados con dietas con elevado porcentaje de sacha inchi, Plukenetia volubilis en ración alimenticia para banda negra Myleus schomburgkii, no influyo significativamente (P>0.05) en su crecimiento tanto en peso como en longitud.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/32
10.24841/fa.v21i1-2.32
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/32
identifier_str_mv 10.24841/fa.v21i1-2.32
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/32/59
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 21 No. 1-2 (2012); 53-62
Folia Amazónica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 53-62
Folia Amazónica; v. 21 n. 1-2 (2012); 53-62
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v21i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846426771653656576
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).