Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'VILLA-LAVY, Julio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El cultivo en jaulas de banda, Myleus schomburgkii, alimentado con sacha inchi, Plukenetia volubilis, se realizó en el Centro de Investigación, Experimentación y Enseñanza- Piscigranja Quistococha de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en el km. 6 de la Carretera !quitos - Nauta, entre los meses de Agosto del 2008 a Febrero del2009. Se utilizaron un total de 12 jaulas de 1 m3 de volumen, se sembró banda negra a una densidad de 4 ind./jaula, con un peso promedio inicial de 26 g. y una longitud promedio de 10cm. Los peces fueron alimentados con sacha inchi, Plukenetia volubilis, con una tasa de alimentación de 4% de la biomasa y con una frecuencia alimenticia de tres veces al día durante los 3 primeros meses y durante los 3 meses siguientes con una frecuencia alimenticia de dos veces por día. Al final de los seis meses de cultivo, los peces de los tratamientos 1...
2
artículo
En el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de alevinos de banda negra Myleus schomburgkii, utilizando cuatro niveles de proteína bruta (23, 25, 27 y 29%) provenientes de la harina de sacha inchi Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae). Para lo cual se utilizaron un total de 48 ejemplares de M.schomburgkii, los cuales fueron distribuidos en 12 jaulas flotantes con una densidad de siembra de cuatro ind./jaula. Los animales fueron alimentados diariamente durante 168 días, con una tasa de alimentación equivalente al 4% de la biomasa presente en cada jaula. Los peces de las dietas T1, T3 y T4 alcanzaron un peso promedio de 50.67; 51.50 y 51.42 g. los resultados muestran que los peces alimentados con la dieta T2 tuvieron un crecimiento superior obteniendo al final del experimento un peso promedio de 60.67 g. Sin embargo todas las variables analizadas como peso final, tasa...
3
artículo
En el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de alevinos de banda negra Myleus schomburgkii, utilizando cuatro niveles de proteína bruta (23, 25, 27 y 29%) provenientes de la harina de sacha inchi Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae). Para lo cual se utilizaron un total de 48 ejemplares de M.schomburgkii, los cuales fueron distribuidos en 12 jaulas flotantes con una densidad de siembra de cuatro ind./jaula. Los animales fueron alimentados diariamente durante 168 días, con una tasa de alimentación equivalente al 4% de la biomasa presente en cada jaula. Los peces de las dietas T1, T3 y T4 alcanzaron un peso promedio de 50.67; 51.50 y 51.42 g. los resultados muestran que los peces alimentados con la dieta T2 tuvieron un crecimiento superior obteniendo al final del experimento un peso promedio de 60.67 g. Sin embargo todas las variables analizadas como peso final, tasa...