Uso de la harina de sacha inchi, Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae) en dietas para alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii (Pisces, Serrasalmidae) criados en jaulas en el Centro de Investigación, Experimentación y Enseñanza-Piscigranja Quistococha-FCB-UNAP;

Descripción del Articulo

El cultivo en jaulas de banda, Myleus schomburgkii, alimentado con sacha inchi, Plukenetia volubilis, se realizó en el Centro de Investigación, Experimentación y Enseñanza- Piscigranja Quistococha de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en el km. 6 de la Carretera !quitos - Nauta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villa Lavy, Julio César, García Ayala, James Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1759
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentacion de peces
Harina de sacha inchi
Banda negra
Myleus schomburgkii
Alevines
Descripción
Sumario:El cultivo en jaulas de banda, Myleus schomburgkii, alimentado con sacha inchi, Plukenetia volubilis, se realizó en el Centro de Investigación, Experimentación y Enseñanza- Piscigranja Quistococha de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado en el km. 6 de la Carretera !quitos - Nauta, entre los meses de Agosto del 2008 a Febrero del2009. Se utilizaron un total de 12 jaulas de 1 m3 de volumen, se sembró banda negra a una densidad de 4 ind./jaula, con un peso promedio inicial de 26 g. y una longitud promedio de 10cm. Los peces fueron alimentados con sacha inchi, Plukenetia volubilis, con una tasa de alimentación de 4% de la biomasa y con una frecuencia alimenticia de tres veces al día durante los 3 primeros meses y durante los 3 meses siguientes con una frecuencia alimenticia de dos veces por día. Al final de los seis meses de cultivo, los peces de los tratamientos 1, 2, 3 y 4 alcanzaron pesos promedios de 56.67; 60.67; 51.50 y 51.42 g. respectivamente, no presentando diferencia significativa. Los valores promedio de los parámetros fisico-químicos del agua registrados a lo largo del estudio fueron los siguientes: Temperatura 26.9 oc, Oxígeno disuelto 3.9 mg./L, pH 6.0, Alcalinidad 3.0 mg./L, Anhídrido carbónico 10.4 mg./L, Dureza 16.9 mg./L, Amoniaco 0.2 mg./L, Nitritos 0.1 mg./L y Nitratos 0.0 mg./L, los mismos que fueron registrados mensualmente en horas de la mañana. Se concluyó que la harina de sacha inchi usado en proporciones elevadas dentro de una ración, no influye en el crecimiento de los peces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).