Propuesta de mejora al proceso de enseñanza y capacitación del área operativa aplicando las TIC´s en la empresa TELCONET S.A. de la ciudad de Guayaquil– Ecuador 2024

Descripción del Articulo

La actual investigación actual tuvo como objetivo realizar una propuesta de mejora al proceso de enseñanza y capacitación del área operativa aplicando las TIC´s en la empresa Telconet S.A. de la ciudad de Guayaquil– Ecuador, 2024. Para ello se planteó un tipo de investigación cuantitativa y aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rendón Castro, José Andrés, Villazhañay Vicuña, Juan Bosco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Competencias
Enseñanza
Propuesta de mejora
Aplicando las TIC´s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La actual investigación actual tuvo como objetivo realizar una propuesta de mejora al proceso de enseñanza y capacitación del área operativa aplicando las TIC´s en la empresa Telconet S.A. de la ciudad de Guayaquil– Ecuador, 2024. Para ello se planteó un tipo de investigación cuantitativa y aplicada, el nivel fue descriptico con diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y el tamaño de la muestra 505 personas. El diagnóstico del proceso de enseñanza y capacitación de Telconet S.A. reveló debilidades significativas, como métodos tradicionales ineficaces, falta de actualización de contenidos y baja motivación entre los empleados, lo que presentó oportunidades claras para la aplicación de TICs. El diseño de una propuesta de mejora basada en TICs abordó estas debilidades mediante la integración de plataformas de e-learning, contenidos interactivos y herramientas de gamificación, creando un entorno de aprendizaje más dinámico y atractivo. Esta propuesta mejoró la retención de conocimientos, la adquisición de competencias y la participación de los empleados. La implementación de mecanismos de control robustos, basados en KPIs específicos y herramientas de monitoreo, permitió una evaluación continua del progreso, identificación temprana de desviaciones y ajustes necesarios, asegurando que la propuesta se mantuviera alineada con los objetivos estratégicos de la empresa y promoviendo una mejora continua en el proceso de capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).