Aplicando la plataforma English Discoverie Online para aprender el inglés con los Estudiantes del Primer Grado “B” de la Institución Educativa Secundaria “San Agustín”– Saman, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se denomina: APLICANDO LA PLATAFORMA ENGLISH DISCOVERIE ONLINE PARA APRENDER EL INGLÉS CON LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO “B” DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAN AGUSTÍN” – SAMAN, 2016 El presente trabajo académico fue desarrollado con mucho esmero y dedicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Centeno, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2367
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicando la plataforma English Discoverie Online
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se denomina: APLICANDO LA PLATAFORMA ENGLISH DISCOVERIE ONLINE PARA APRENDER EL INGLÉS CON LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO “B” DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAN AGUSTÍN” – SAMAN, 2016 El presente trabajo académico fue desarrollado con mucho esmero y dedicación con el propósito de aprender el idioma inglés. Este trabajo está orientado al desarrollo de los procesos pedagógicos a nivel de educación secundaria considerando, las competencias y capacidades, así como los indicadores de aprendizaje, promoviendo y dinamizando la participación activa y responsable de los estudiantes en las diversas actividades programadas. Finalmente, los contenidos tratados están referidos a la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés: Lectura, escritura y el habla. La metodología Blended y la plataforma EDO, por tales considerandos, surge la necesidad de darles la importancia a esta área por ser de necesidad pública. En tal virtud este trabajo se hace presente ante la comunidad educativa. El presente trabajo académico, nace de la necesidad que tienen los estudiantes por aprender el idioma inglés, ya que se está implementando dicho área con 5 horas semanales por el grado de relevancia que tiene como un lenguaje internacional y su importancia como idioma internacional. En los últimos resultados, saber leer, hablar y escribir en inglés es bajo; por tal motivo son las causas fundamentales por los que nuestros estudiantes no tienen una buena comunicación con personas extranjeras; como también no pueden acceder a una buena información ya sea virtual o físico. Dentro de las dificultades encontradas podemos mencionar que existe poco interés de la dirección de la institución, la Unidad de Gestión Educativa, del Alcalde del distrito y el gobierno regional en implementar con una buena infraestructura y recursos tecnologías y/o materiales de trabajo para el buen desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Asimismo, la falta de programas radiales y televisivos que difundan en videos, músicas, lecturas, diálogos y la participación del público en el idioma inglés, para así fomentar, concientizar y reflexionar más sobre la importancia que tiene el aprender el inglés en nuestros estudiantes y de la población en general. El presente trabajo académico está estructurada en tres capítulos y es como sigue: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Título del trabajo de académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos generales y específicos. En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje significativo. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía y los anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).