Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario en inglés en los Estudiantes del Segundo “B” en la Institución Educativa Secundaria “Antauta” – Ayaviri, 2017
Descripción del Articulo
Todo el aprendizaje en nuestras vidas tiene lugar a través del juego. Juego, significa una actividad siguiendo reglas específicas con objetivos claramente definidos. Los estudiantes logran estos objetivos ya sea en grupo o compiten por su cuenta contra otros jugadores o grupos de jugadores. Los jueg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3236 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicando Juegos para mejorar el Vocabulario |
Sumario: | Todo el aprendizaje en nuestras vidas tiene lugar a través del juego. Juego, significa una actividad siguiendo reglas específicas con objetivos claramente definidos. Los estudiantes logran estos objetivos ya sea en grupo o compiten por su cuenta contra otros jugadores o grupos de jugadores. Los juegos pueden simular un mundo real, situaciones reales a las que estamos expuestos en nuestra vida. A través de juegos podemos practicar los conocimientos y habilidades ya adquiridos. Los juegos permiten que los estudiantes se realicen a sí mismos. Aparte de esto, también son una buena manera de deshacerse del estrés. Mientras juegan, los niños aprenden a cooperar y reconocer el carácter del otro. El juego apoya un espíritu competitivo y conduce al desarrollo personal. Como tales, los juegos tienen su lugar en muchas actividades como leer, escribir, dibujar, actuar, bailar, etc. Los estudiantes manipulan las cosas y reaccionan a las instrucciones y situaciones diferentes, lo que promueve su imaginación, aumenta su percepción y atención y crea un ambiente positivo en el aula. Aunque los juegos consumen mucho tiempo, ayudan a los estudiantes a aprender el idioma extranjero y aumentan su interés y esfuerzo. Nuestras vidas están llenas de responsabilidades diarias: actividades que siguen reglas específicas que conducen a objetivos específicos. Las actividades en la enseñanza del idioma inglés se basan en un principio similar. Los estudiantes juegan juegos para lograr los objetivos de los juegos. Deben comunicarse, interactuar y pensar de manera realista, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades y habilidades lingüísticas. La única diferencia importante es que cada vez que alcanzamos un objetivo en un juego, el juego termina, mientras que en la vida real nos enfrentamos a otro desafío. Los juegos y actividades son herramientas importantes y efectivas para enseñar un idioma extranjero. Sin embargo, la importancia de los juegos y actividades a menudo se subestima y su potencial no se aprecia plenamente. Existe la creencia popular de que el juego es una herramienta para enseñar a los estudiantes y, por lo tanto, rara vez se utiliza para enseñar a adolescentes y adultos. Todavía hay muchos profesores que consideran la implementación de juegos en la lección una pérdida de tiempo. O bien no pueden valorar su efecto benéfico o no pueden inventar juegos que brinden estos beneficios. A pesar de que algunos maestros implementan juegos en sus lecciones, los consideran actividades divertidas para completar el tiempo restante de la lección en lugar de materiales didácticos completos. Por lo tanto, es necesario ofrecer a los docentes una amplia gama de juegos y enseñarles cómo usarlos en las lecciones del idioma inglés, ya que la forma incorrecta de administrar el juego puede impedirles lograr el resultado esperado. El presente trabajo académico: APLICANDO JUEGOS PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO “B” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “ANTAUTA” – AYAVIRI, 2018, está organizado en 03 capítulos, los cuales están contenidos de la siguiente forma: En el capítulo I, se detalla los aspectos generales del trabajo académico, la justificación y los objetivos. En el capítulo II, se muestra los fundamentos teóricos que nos llevaron a orientar nuestro trabajo hacia nuestro objetivo del trabajo académico, en el cual adjuntamos muchos detalles de autores que comparten con nosotros muchos de sus puntos de vista y creemos que es un aporte importante para enriquecer las teorías del aprendizaje o adquisición de un nuevo idioma. En el capítulo III, se explica los detalles de la planificación y ejecución de las prácticas de trabajo académico es decir contiene muchos de los documentos y materiales necesarios para la realización de una sesión de aprendizaje con los estudiantes de idiomas; la ejecución, en este punto detallamos muchos de los momentos que pasamos en las actividades enseñanza-aprendizaje con los estudiantes, es decir exponemos en este capítulo las Unidades de Aprendizaje y las Sesiones de Aprendizaje, también en este capítulo exponemos muchos de los resultados de acuerdo a las actividades realizadas en el trabajo de campo. En el marco de la síntesis del trabajo se presenta las conclusiones del trabajo de campo, las recomendaciones al método utilizado, la bibliografía y los anexos correspondientes del trabajo de campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).