Aplicando términos técnicos de construcción para mejorar la lexicografía en estudiantes del segundo semestre de la escuela profesional de Ingeniería civil – filial puno, 2018

Descripción del Articulo

Hoy en día, el conocimiento de la terminología técnica en inglés es de suma importancia. Este trabajo académico trata sobre los términos técnicos de ingeniería civil que es el vocabulario especializado de un campo. Estos términos tienen definiciones específicas dentro del campo, que no es necesariam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sardon Sanchez, Gilmer Maguin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5171
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicando términos técnicos de construcción para mejorar la lexicografía
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Hoy en día, el conocimiento de la terminología técnica en inglés es de suma importancia. Este trabajo académico trata sobre los términos técnicos de ingeniería civil que es el vocabulario especializado de un campo. Estos términos tienen definiciones específicas dentro del campo, que no es necesariamente el mismo que su significado en el uso común por ser más formal en su definición y uso, mientras que los términos legales del arte o las palabras del arte tienen significados que están estrictamente definidos por la ley. La terminología técnica evoluciona debido a los expertos en un campo para comunicarse con precisión y brevedad, pero a menudo tiene el efecto (generalmente) no deseado de aquellos que no están familiarizados con el lenguaje específico del grupo. Esto puede causar dificultades. La terminología técnica existe en un continuo de formalidad. Los términos técnicos precisos y sus definiciones son formalmente reconocidos, documentados y enseñados por educadores en el campo. Otros términos son más coloquiales. Los términos describen en general la profesión de diseñar y ejecutar obras estructurales para el público en general y el entorno comunitario. La ingeniería civil cubre diferentes áreas de la ingeniería, incluido el diseño y la construcción de grandes edificios, carreteras, puentes, canales, líneas ferroviarias, aeropuertos, sistemas de abastecimiento de agua, presas, riego, puertos, muelles, acueductos y túneles. Página 9 de 54 viii El ingeniero civil necesita un conocimiento profundo de términos sobre las propiedades y mecánicas de los materiales de construcción, de la mecánica de estructuras y suelos, y de la hidráulica y la mecánica de fluidos. Hoy en día, la ingeniería civil incluye la producción y distribución de energía, el desarrollo de aeronaves y aeropuertos, la construcción de plantas de procesos químicos y centrales nucleares, y la desalinización del agua". Es por ello el presente trabajo académico titulado: APLICANDO TÉRMINOS TÉCNICOS DE CONSTRUCCIÓN PARA MEJORAR LA LEXICOGRAFÍA EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO SEMESTRE DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL – FILIAL PUNO, 2019. Se enfoca en mejorar las competencias lingüísticas en inglés técnico y sobre todo diversificando los programas de estudio El presente trabajo académico está dividido en tres apartados y es como sigue: En el capítulo I, se presenta las generalidades del trabajo académico, la duración, la institución, justificación, y objetivos. En el capítulo II, se detalla la fundamentación teórica. En el capítulo III, se presenta el cronograma, la planificación, que además de ello se inserta la unidad y las sesiones de aprendizaje. En síntesis, se presenta las conclusiones, recomendaciones, la bibliografía y los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).