Aplicando el drama como estrategia facilitadora para mejorar el aprendizaje del inglés en Estudiantes del tercer grado “a” de la Institución Educativa Pública “Nueva Convención” de Quillabamba, 2018

Descripción del Articulo

Hoy en día es necesario realizar las siguientes preguntas a los alumnos, como: ¿No te sientes con fluidez o NO eres lo suficientemente seguro al hablar inglés, a pesar de que lo has estado aprendiendo por mucho tiempo?, ¿Te sientes incómodo cuando te expresas fuera de las lecciones de inglés a las q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Caceres, Yessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4588
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicando el drama como estrategia facilitadora
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Hoy en día es necesario realizar las siguientes preguntas a los alumnos, como: ¿No te sientes con fluidez o NO eres lo suficientemente seguro al hablar inglés, a pesar de que lo has estado aprendiendo por mucho tiempo?, ¿Te sientes incómodo cuando te expresas fuera de las lecciones de inglés a las que has asistido?, ¿Crees que tu inglés no suena tan espontáneo como debería ser? O quizás tenga la suficiente confianza, pero deseas alguna estrategia que te ayude en el curso de inglés que realmente lleve su inglés al siguiente nivel. Estas son preguntas habituales; La fluidez en hablar inglés es algo que no se puede de la noche a la mañana, razón por la que, el drama es una buena forma de que se fomente las diferentes habilidades del lenguaje en el idioma inglés, ya que el drama crea un contexto muy pertinente para que se haga fácil aprender a leer, hablar, escuchar y escribir en inglés. Cabe resaltar que el drama es una herramienta muy eficaz al momento de enseñar el inglés; ya que permite se actué interactivamente el todo el desarrollo de las clases. Mediante el drama es que se puede dar los medios necesarios para que se conecte el aspecto cognitivo y emociones de los educandos, ya qué al suscitarse riesgos con el lenguaje, permite que se experimente el vínculo entre pensamiento y acción. Al enseñarse o aprender el idioma ingles necesariamente implica que exista un equilibrio entre las habilidades receptivas y productivas, por lo que el drama tiene los requisitos necesarios para que se lidie con este problema. A través del drama, una clase abordará, practicará e integrará lectura, escritura, habla y escucha. El drama lo que hace es mantener y fomentar la motivación de todos los educandos que integran la clase de inglés con el fin de que el aula sea divertido y entretenido, cuando sucede esto se capta la atención de los educandos produciéndose un enriquecimiento en el lenguaje de los alumnos. El drama lo que hace básicamente es la integración de todos los alumnos para que estos puedan tomar el interés o tener las ganas de aprender el inglés en forma interactiva, cabe resaltar que atreves del drama los estudiantes pierden el medio sobre el pronunciamiento correcto de las palabras, ya que es el momento de actuar o las repetidas veces de memorizar el párrafo que les toca a la hora de actuar que beneficia su pronunciación y la gramática. Por lo tanto el drama es una buena estrategia socializadora para que el alumno capte rápidamente el inglés o lo fortalezca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).