Aplicando el flash cards como método de enseñanza del área de inglés, en los estudiantes del segundo grado de la Institución Secundaria Básica Alternativa Gran Unidad Escolar San Carlos-Puno, 2017

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo académico tiene por título: aplicando el flash cards como método de enseñanza del área de inglés, en los estudiantes del segundo grado de la Institución Secundaria Básica Alternativa Gran Unidad Escolar San Carlos-Puno, 2017. Trata básicamente del uso de los Flash Cards como mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaliri Claros, Yuri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5025
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicando los flash cards como método de enseñanza del área
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo académico tiene por título: aplicando el flash cards como método de enseñanza del área de inglés, en los estudiantes del segundo grado de la Institución Secundaria Básica Alternativa Gran Unidad Escolar San Carlos-Puno, 2017. Trata básicamente del uso de los Flash Cards como material pedagógico en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, puesto que como recurso pedagógico contribuye en la adquisición y/o asimilación de contenidos temáticos con imágenes, palabras, letras o números muy tradicionales en la enseñanza del idioma inglés y que, definitivamente, coadyuva en el aspecto pedagógico de los estudiantes como elemento complementario de la competencia comunicativa. Por consiguiente, el actual trabajo académico está organizado en tres capítulos que a continuación indicamos: En el capítulo primero, mencionaremos los aspectos generales del trabajo académico: Título, duración (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecutó la práctica, sección y número de educandos, justificación del trabajo académico más objetivos generales y específicos. El capítulo segundo, contiene los fundamentos teóricos que hace referencia el presente trabajo, se incluye las bases teóricas y conceptualización de términos. El Capítulo tercero plasma, la planificación, práctica de actividades programadas, la unidad de aprendizaje y las respectivas sesiones de clases. ix Entonces como resultado, veremos el desarrollo de las sesiones planificadas desde un momento de partida hasta culminar el trabajo, es más se puede evidenciar las conclusiones y recomendaciones, por último mencionaremos la bibliografía y anexos inherentes al trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).