Prioridades educativas regionales en el marco del Proyecto Educativo Nacional : periodo 2015 al 2018

Descripción del Articulo

Este documento consolida los aportes recogidos en los encuentros macro regionales 2014, que parten del balance de la implementación de las políticas educativas regionales del 2011 al 2014 contenidas en los Proyectos Educativos Regionales (PER), de la implementación de las prioridades propuestas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CNE. Consejo Nacional de Educación, Neyra, Carolina, Kerrigan, Santiago, Rivera, Fernando, Navarrete, Violeta
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Educativo Nacional
Conclusión escolar
Gobiernos regionales
Calidad de la educación
Indicadores educativos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este documento consolida los aportes recogidos en los encuentros macro regionales 2014, que parten del balance de la implementación de las políticas educativas regionales del 2011 al 2014 contenidas en los Proyectos Educativos Regionales (PER), de la implementación de las prioridades propuestas en la Agenda Común Nacional Regional 2011 – 2016 y de lo planteado en los Acuerdos de Gobernabilidad en Educación de cada región. El documento presenta propuestas viables y de urgente acción gubernamental regional. Tiene por finalidad – a partir de la gestión descentralizada con enfoque territorial – que todos los niños, niñas y adolescentes de zona rural y urbana de cada región ingresen, permanezcan y concluyan satisfactoriamente su trayectoria escolar logrando un desarrollo integral y óptimos niveles de aprendizaje. Esta aspiración forma parte de los trece años de buena educación sin exclusiones que propone el PEN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).