Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Descripción del Articulo

Esta publicación está principalmente dirigida a las autoridades y actores regionales que deben asumir un rol protagónico en el proceso de formulación de los Proyectos Educativos Regionales (PER), como los funcionarios de los gobiernos regionales, los especialistas de las Direcciones Regionales de Ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CNE. Consejo Nacional de Educación, Aller Zárate, Román, Rosas, Ricardo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos Educativos Regionales
Dirección Regional de Educación
Gobiernos regionales
Descentralización educativa
Planificación de la educación
UGEL
Gobiernos locales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta publicación está principalmente dirigida a las autoridades y actores regionales que deben asumir un rol protagónico en el proceso de formulación de los Proyectos Educativos Regionales (PER), como los funcionarios de los gobiernos regionales, los especialistas de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), los representantes ante los Consejos Participativos Regionales de Educación (Copare) y otras instancias de participación y concertación de la sociedad civil regional. Consideramos que puede ser útil y valiosa también para actores institucionales e individuales del ámbito público, como las instancias descentralizadas de otros sectores del Estado, para los gobiernos provinciales y distritales o los Consejos Participativos Locales de Educación (Copale), así como del sector privado y la sociedad civil organizada, que participan y acompañan procesos de promoción del desarrollo territorial en espacios más acotados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).