Modelo de servicio educativo secundaria en alternancia
Descripción del Articulo
Establece orientaciones para el desarrollo de un servicio educativo pertinente a las necesidades formativas de las y los estudiantes del nivel de educacion secundaria de zonas rurales, que contribuya al acceso, permanencia y culmination oportuna de la educacion basica regular, en el marco de una ges...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación rural Educación secundaria Acceso a la educación Educación básica Sistema educativo Infraestructura física Instalaciones y recursos educativos Alimentación Gobiernos regionales Dirección Regional de Educación UGEL Perú |
Sumario: | Establece orientaciones para el desarrollo de un servicio educativo pertinente a las necesidades formativas de las y los estudiantes del nivel de educacion secundaria de zonas rurales, que contribuya al acceso, permanencia y culmination oportuna de la educacion basica regular, en el marco de una gestion descentralizada y alineada con los enfoques de interculturalidad, respeto a la diversidad e igualdad de oportunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).