Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú

Descripción del Articulo

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) es el encargado de organizar el encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y otras tradiciones c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, Sotomayor Obregón, Erbhing, Ponce Capristán, María Isabel, Morales Quiroz, Martha, Roña Córdova, Francisco Zomeli, Serpa Arana, Ana Cecilia, Flores Muñoz, Rosa Oneyda, Ugaz, Javier, Matos Tuesta, James, Zegarra Buitrón, Katherine, Seminario Zumaeta, Alejandra, Badillo Espinoza, Oscar David, Gómez Cárdenas, Rashia Pilar, Pacheco Díaz, Bertha Liliana, González García de Castro, Juan Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Población indígena
Afrodescendientes
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_c0343832473b3d3065233981d786f1b5
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8566
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
spellingShingle Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Población indígena
Afrodescendientes
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_full Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_fullStr Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_full_unstemmed Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_sort Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
author Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Sotomayor Obregón, Erbhing
Ponce Capristán, María Isabel
Morales Quiroz, Martha
Roña Córdova, Francisco Zomeli
Serpa Arana, Ana Cecilia
Flores Muñoz, Rosa Oneyda
Ugaz, Javier
Matos Tuesta, James
Zegarra Buitrón, Katherine
Seminario Zumaeta, Alejandra
Badillo Espinoza, Oscar David
Gómez Cárdenas, Rashia Pilar
Pacheco Díaz, Bertha Liliana
González García de Castro, Juan Carlos
author_role author
author2 Sotomayor Obregón, Erbhing
Ponce Capristán, María Isabel
Morales Quiroz, Martha
Roña Córdova, Francisco Zomeli
Serpa Arana, Ana Cecilia
Flores Muñoz, Rosa Oneyda
Ugaz, Javier
Matos Tuesta, James
Zegarra Buitrón, Katherine
Seminario Zumaeta, Alejandra
Badillo Espinoza, Oscar David
Gómez Cárdenas, Rashia Pilar
Pacheco Díaz, Bertha Liliana
González García de Castro, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Sotomayor Obregón, Erbhing
Ponce Capristán, María Isabel
Morales Quiroz, Martha
Roña Córdova, Francisco Zomeli
Serpa Arana, Ana Cecilia
Flores Muñoz, Rosa Oneyda
Ugaz, Javier
Matos Tuesta, James
Zegarra Buitrón, Katherine
Seminario Zumaeta, Alejandra
Badillo Espinoza, Oscar David
Gómez Cárdenas, Rashia Pilar
Pacheco Díaz, Bertha Liliana
González García de Castro, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Población indígena
Afrodescendientes
Perú
topic Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Población indígena
Afrodescendientes
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) es el encargado de organizar el encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y otras tradiciones culturales, conocido como Tinkuy. El Tinkuy busca promover en los niños y niñas el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural mediante el intercambio de saberes, conocimientos y prácticas culturales visibilizando sus formas de vida, propiciando el diálogo intercultural y generando espacios para que los estudiantes expresen sus necesidades y demandas. El VI Tinkuy se denominó “Así vivimos: nuestras prácticas culturales cotidianas”, tema que propició que cientos de niños y niñas de todo el país fueran convocados y, bajo el asesoramiento de sus profesores, padres, madres y sabios de sus comunidades, organizaran sus proyectos para participar en el Tinkuy 2017. Veintisiete delegaciones de estudiantes de pueblos originarios andinos y amazónicos, tres delegaciones afroperuanas, cuatro delegaciones limeñas y un representante del pueblo mapuche (Chile), se dieron cita en el Centro Recreacional Huampaní para dar a conocer sus distintas prácticas de vida, intercambiar sus saberes y reconocer que, más allá de las diferencias, lo que los une es demostrar que es posible una convivencia intercultural en nuestro país.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/13/2022 12:05
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/13/2022 12:05
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/8566
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/8566
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8566/1/Tinkuy%202017%20as%c3%ad%20vivimos%2c%20nuestras%20pr%c3%a1cticas%20culturales%20cotidianas.%20VI%20Encuentro%20Nacional%20de%20Ni%c3%b1os%20y%20Ni%c3%b1as%20de%20Pueblos%20Originarios%2c%20Afroperuanos%20y%20de%20otras%20Tradiciones%20Culturales%20del%20Per%c3%ba.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8566/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8566/3/tinkuy2017.png
bitstream.checksum.fl_str_mv c6c0c2f7beef40433a05b5cf3535fc59
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
621f5ac3fb244855b3962efa5409d61e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338126635991040
spelling PEMinisterio de Educaciónb22a831a-3708-45f5-a726-b9bfda8d8463600ae1b362f-3bb4-4952-bebd-a84ba0667b236009d202326-34ff-4c6f-a310-c67e21b517f460069944054-38a6-4225-8d4b-a152a7881e21600ef5f0d9a-43cf-4b98-a204-746fb96c371060083412cc8-874a-401a-bb53-9982a31959a9600ab4e089e-56a4-43e2-9661-44a624364916600b2886b84-7e9e-4630-9eaf-405d1a709e536004f1afaf1-eadb-4f8a-a3eb-364fcf2bee85600ec2190be-3afe-4b12-a232-e11d369c2cb7600a99ef0b6-250d-4788-8931-4d84b2b8fe7f6005cef33cb-8b7c-46d5-8085-bd77acd4010e6003d6fc79e-432a-4387-af38-f7acb19c627960028d7d0a6-33dc-4b91-b59f-0ca1fec075ec600ca652f8e-867e-4764-b622-ff559bfeda50600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural BilingüeSotomayor Obregón, ErbhingPonce Capristán, María IsabelMorales Quiroz, MarthaRoña Córdova, Francisco ZomeliSerpa Arana, Ana CeciliaFlores Muñoz, Rosa OneydaUgaz, JavierMatos Tuesta, JamesZegarra Buitrón, KatherineSeminario Zumaeta, AlejandraBadillo Espinoza, Oscar DavidGómez Cárdenas, Rashia PilarPacheco Díaz, Bertha LilianaGonzález García de Castro, Juan Carlos9/13/2022 12:059/13/2022 12:052018https://hdl.handle.net/20.500.12799/8566El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) es el encargado de organizar el encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y otras tradiciones culturales, conocido como Tinkuy. El Tinkuy busca promover en los niños y niñas el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural mediante el intercambio de saberes, conocimientos y prácticas culturales visibilizando sus formas de vida, propiciando el diálogo intercultural y generando espacios para que los estudiantes expresen sus necesidades y demandas. El VI Tinkuy se denominó “Así vivimos: nuestras prácticas culturales cotidianas”, tema que propició que cientos de niños y niñas de todo el país fueran convocados y, bajo el asesoramiento de sus profesores, padres, madres y sabios de sus comunidades, organizaran sus proyectos para participar en el Tinkuy 2017. Veintisiete delegaciones de estudiantes de pueblos originarios andinos y amazónicos, tres delegaciones afroperuanas, cuatro delegaciones limeñas y un representante del pueblo mapuche (Chile), se dieron cita en el Centro Recreacional Huampaní para dar a conocer sus distintas prácticas de vida, intercambiar sus saberes y reconocer que, más allá de las diferencias, lo que los une es demostrar que es posible una convivencia intercultural en nuestro país.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación Intercultural BilingüeEducación bilingüeEducación interculturalReuniónEstudiantePoblación indígenaAfrodescendientesPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tinkuy 2017 : así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALTinkuy 2017 así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú.pdfTinkuy 2017 así vivimos, nuestras prácticas culturales cotidianas. VI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú.pdfapplication/pdf11541110https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8566/1/Tinkuy%202017%20as%c3%ad%20vivimos%2c%20nuestras%20pr%c3%a1cticas%20culturales%20cotidianas.%20VI%20Encuentro%20Nacional%20de%20Ni%c3%b1os%20y%20Ni%c3%b1as%20de%20Pueblos%20Originarios%2c%20Afroperuanos%20y%20de%20otras%20Tradiciones%20Culturales%20del%20Per%c3%ba.pdfc6c0c2f7beef40433a05b5cf3535fc59MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8566/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILtinkuy2017.pngtinkuy2017.pngimage/png775528https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8566/3/tinkuy2017.png621f5ac3fb244855b3962efa5409d61eMD5320.500.12799/8566oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/85662023-07-12 10:55:15.298Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).