Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú

Descripción del Articulo

El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial N° 590-2014–MINEDU, encarga a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – Digeibira, la organización del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, Sotomayor Obregón, Erbhing, Seminario Zumaeta, Alejandra, Flores Muñoz, Rosa Oneyda, Ponce Capristán, María Isabel, Bazán Novoa, Moisés, Ugaz, Javier, Zegarra Buitrón, Katherine, Badillo Espinoza, Oscar David, Aliaga Sánchez, Rosario, Pacheco Díaz, Bertha Liliana, Barrera Arias, Lucila, Cabrejos Silva, Jorge, Castañeda León, Jennifer, De Stéfano Fernández, Ian, Taipe, Elvio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Salud
Anemia
Población indígena
Afrodescendientes
Alimentación
Proyectos de educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_6a547d41e43a30aca93b012c874050cb
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8567
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
spellingShingle Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Salud
Anemia
Población indígena
Afrodescendientes
Alimentación
Proyectos de educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_full Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_fullStr Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_full_unstemmed Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
title_sort Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú
author Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Sotomayor Obregón, Erbhing
Seminario Zumaeta, Alejandra
Flores Muñoz, Rosa Oneyda
Ponce Capristán, María Isabel
Bazán Novoa, Moisés
Ugaz, Javier
Zegarra Buitrón, Katherine
Badillo Espinoza, Oscar David
Aliaga Sánchez, Rosario
Pacheco Díaz, Bertha Liliana
Barrera Arias, Lucila
Cabrejos Silva, Jorge
Castañeda León, Jennifer
De Stéfano Fernández, Ian
Taipe, Elvio
author_role author
author2 Sotomayor Obregón, Erbhing
Seminario Zumaeta, Alejandra
Flores Muñoz, Rosa Oneyda
Ponce Capristán, María Isabel
Bazán Novoa, Moisés
Ugaz, Javier
Zegarra Buitrón, Katherine
Badillo Espinoza, Oscar David
Aliaga Sánchez, Rosario
Pacheco Díaz, Bertha Liliana
Barrera Arias, Lucila
Cabrejos Silva, Jorge
Castañeda León, Jennifer
De Stéfano Fernández, Ian
Taipe, Elvio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Sotomayor Obregón, Erbhing
Seminario Zumaeta, Alejandra
Flores Muñoz, Rosa Oneyda
Ponce Capristán, María Isabel
Bazán Novoa, Moisés
Ugaz, Javier
Zegarra Buitrón, Katherine
Badillo Espinoza, Oscar David
Aliaga Sánchez, Rosario
Pacheco Díaz, Bertha Liliana
Barrera Arias, Lucila
Cabrejos Silva, Jorge
Castañeda León, Jennifer
De Stéfano Fernández, Ian
Taipe, Elvio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Salud
Anemia
Población indígena
Afrodescendientes
Alimentación
Proyectos de educación
Perú
topic Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Reunión
Estudiante
Salud
Anemia
Población indígena
Afrodescendientes
Alimentación
Proyectos de educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial N° 590-2014–MINEDU, encarga a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – Digeibira, la organización del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, denominado Tinkuy. La palabra Tinkuy, proviene del quechua, significa “encuentro”. Esta actividad es un espacio de participación y de diálogo intercultural entre niños y niñas de distintos pueblos y tradiciones culturales, en el cual se promueve el respeto, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística a través del intercambio de sus saberes y prácticas culturales. El VII Tinkuy se tituló “Los Alimentos de mi Comunidad: Aprendiendo a vivir sanos y sin anemia”, y permitió no solo que los estudiantes participantes conocieran, reflexionen y valoren las prácticas alimenticias de sus pueblos, sino también que reconozcan la producción y preparación de los alimentos de sus comunidades e identifiquen cuáles contrarrestan la anemia. Este aprendizaje se realizó a través de proyectos liderados por los docentes de las instituciones educativas participantes en colaboración articulada con los padres de familia y los sabios de la comunidad. En dicha séptima edición, el Tinkuy contó con 39 delegaciones de estudiantes de 6to grado de primaria, de las cuales treinta y dos pertenecen a pueblos originarios andinos y amazónicos, dos delegaciones afroperuanas y cuatro delegaciones de Lima y Callao: 155 niños y niñas en total. Así mismo, este año se contó con la participación de invitados especiales, representantes del pueblo Quiché de Guatemala, de los pueblos Kichwa y Tsáchila de Ecuador. Todos los niños y niñas participantes se dieron cita en el Centro Vacacional Huampaní desde el 11 al 17 de octubre para intercambiar sus saberes y hacer posible una convivencia intercultural. En la presente memoria encontrarán un recuento de las actividades y visitas realizadas durante la semana del Tinkuy y los proyectos de aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/13/2022 12:17
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/13/2022 12:17
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/8567
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/8567
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8567/1/Tinkuy%202018%20los%20alimentos%20de%20mi%20comunidad%2c%20aprendiendo%20a%20vivir%20sanos%20y%20sin%20anemia.%20VII%20Encuentro%20Nacional%20de%20Ni%c3%b1os%20y%20Ni%c3%b1as%20de%20Pueblos%20Originarios%2c%20Afroperuanos%20y%20de%20otras%20Tradiciones%20Culturales%20del%20Per%c3%ba.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8567/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8567/3/tinkuy2018.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e378e9aebc701eaf4ff5c2aaed0d062
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
b1050c9ada66de8f91a705d431bd24ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338154487218176
spelling PEMinisterio de Educaciónb22a831a-3708-45f5-a726-b9bfda8d8463600ae1b362f-3bb4-4952-bebd-a84ba0667b23600a99ef0b6-250d-4788-8931-4d84b2b8fe7f600ab4e089e-56a4-43e2-9661-44a6243649166009d202326-34ff-4c6f-a310-c67e21b517f46002978d58e-46ee-4cdc-9cc3-244516751686600b2886b84-7e9e-4630-9eaf-405d1a709e53600ec2190be-3afe-4b12-a232-e11d369c2cb76005cef33cb-8b7c-46d5-8085-bd77acd4010e60020a507c7-b746-4f79-8d1a-870d1956eee760028d7d0a6-33dc-4b91-b59f-0ca1fec075ec600a08a5d75-82da-4732-9303-6f5918e08d1b60017dff3d0-3b20-4f20-a6a8-cee585d4ce0d6001425ac90-403b-4ba1-8af4-16d22ba12dd260063de3907-32d6-4e30-9bbf-c7d6975f8c466009e172f5a-2b11-46df-979d-b21c9b0f75bc600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural BilingüeSotomayor Obregón, ErbhingSeminario Zumaeta, AlejandraFlores Muñoz, Rosa OneydaPonce Capristán, María IsabelBazán Novoa, MoisésUgaz, JavierZegarra Buitrón, KatherineBadillo Espinoza, Oscar DavidAliaga Sánchez, RosarioPacheco Díaz, Bertha LilianaBarrera Arias, LucilaCabrejos Silva, JorgeCastañeda León, JenniferDe Stéfano Fernández, IanTaipe, Elvio9/13/2022 12:179/13/2022 12:172019https://hdl.handle.net/20.500.12799/8567El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial N° 590-2014–MINEDU, encarga a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – Digeibira, la organización del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, denominado Tinkuy. La palabra Tinkuy, proviene del quechua, significa “encuentro”. Esta actividad es un espacio de participación y de diálogo intercultural entre niños y niñas de distintos pueblos y tradiciones culturales, en el cual se promueve el respeto, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística a través del intercambio de sus saberes y prácticas culturales. El VII Tinkuy se tituló “Los Alimentos de mi Comunidad: Aprendiendo a vivir sanos y sin anemia”, y permitió no solo que los estudiantes participantes conocieran, reflexionen y valoren las prácticas alimenticias de sus pueblos, sino también que reconozcan la producción y preparación de los alimentos de sus comunidades e identifiquen cuáles contrarrestan la anemia. Este aprendizaje se realizó a través de proyectos liderados por los docentes de las instituciones educativas participantes en colaboración articulada con los padres de familia y los sabios de la comunidad. En dicha séptima edición, el Tinkuy contó con 39 delegaciones de estudiantes de 6to grado de primaria, de las cuales treinta y dos pertenecen a pueblos originarios andinos y amazónicos, dos delegaciones afroperuanas y cuatro delegaciones de Lima y Callao: 155 niños y niñas en total. Así mismo, este año se contó con la participación de invitados especiales, representantes del pueblo Quiché de Guatemala, de los pueblos Kichwa y Tsáchila de Ecuador. Todos los niños y niñas participantes se dieron cita en el Centro Vacacional Huampaní desde el 11 al 17 de octubre para intercambiar sus saberes y hacer posible una convivencia intercultural. En la presente memoria encontrarán un recuento de las actividades y visitas realizadas durante la semana del Tinkuy y los proyectos de aprendizaje.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación Intercultural BilingüeEducación bilingüeEducación interculturalReuniónEstudianteSaludAnemiaPoblación indígenaAfrodescendientesAlimentaciónProyectos de educaciónPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tinkuy 2018 : los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALTinkuy 2018 los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú.pdfTinkuy 2018 los alimentos de mi comunidad, aprendiendo a vivir sanos y sin anemia. VII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú.pdfapplication/pdf21532876https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8567/1/Tinkuy%202018%20los%20alimentos%20de%20mi%20comunidad%2c%20aprendiendo%20a%20vivir%20sanos%20y%20sin%20anemia.%20VII%20Encuentro%20Nacional%20de%20Ni%c3%b1os%20y%20Ni%c3%b1as%20de%20Pueblos%20Originarios%2c%20Afroperuanos%20y%20de%20otras%20Tradiciones%20Culturales%20del%20Per%c3%ba.pdf2e378e9aebc701eaf4ff5c2aaed0d062MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8567/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILtinkuy2018.pngtinkuy2018.pngimage/png542945https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8567/3/tinkuy2018.pngb1050c9ada66de8f91a705d431bd24adMD5320.500.12799/8567oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/85672023-07-12 10:55:12.556Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).