Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar zonas posibles de contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas, teniendo en cuenta que el radiofármaco se elimina por esa vía, además de fijarse a estructuras óseas. Se revisó 2169 gammagrafías óseas realizadas en el período comprendido entre Enero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez, Patricia, Franco, Enrique, García, Arlene, Salvatierra, Guillermo, Morales, Rosanna, Cano, Roque
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina nuclear
Análisis de orina
Radiografía biomédica
Protección contra las radiaciones
Tecnecio 99
id IPEN_b628abfd195da1ef1e45bb0175e07d19
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/515
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Gutiérrez, PatriciaFranco, EnriqueGarcía, ArleneSalvatierra, GuillermoMorales, RosannaCano, RoqueMorales, RosannaCano, RoqueSalvatierra, GuillermoGutiérrez, PatriciaGarcía, ArleneFranco, Enrique2015-12-01T16:00:34Z2015-12-01T16:00:34Z2007-08Gutiérrez P, Franco E, García, et al. Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 201-204.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/515El objetivo del estudio fue determinar zonas posibles de contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas, teniendo en cuenta que el radiofármaco se elimina por esa vía, además de fijarse a estructuras óseas. Se revisó 2169 gammagrafías óseas realizadas en el período comprendido entre Enero y Diciembre del 2005. Se inyectó por vía endovenosa 740 MBq de Metilendifosfonato (AMD) Tc99m, con ingesta de líquidos durante la espera de dos a tres horas y sin retener orina. Después de dicho tiempo se adquirió las imágenes según protocolo en una cámara gamma GE y equipo SPECT Siemens. Se concluye que la zona de mayor contaminación por orina radiactiva fue el entorno al meato urinario y que se deben tener en cuenta como zonas de posible contaminación las partes blandas alrededor de la pelvis, para evitar errores en la interpretación en el estudio gammagráfico.The main objective was to determine possible contamination zones due to radioactive urine in bone scans, since this radiopharmaceutical is eliminated through this route. 2169 scans performed from January to December 2005 were evaluated. Studies were done injecting 740 MBq of Tc 99m methilendiphosphonate, taking liquids in a two to three hour period, without retaining urine. After this interval, images were acquired using a predetermined protocol, using a GE gamma camera and SPECT Siemens equipment. The zone with more frequent contamination was the urinary meatus. Soft tissues surrounding pelvic structures should be interpreted as possible contaminated with urine, in order to avoid errors in the bone scan report.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENMedicina nuclearAnálisis de orinaRadiografía biomédicaProtección contra las radiacionesTecnecio 99Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseasinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag 201-204.pdfPag 201-204.pdfapplication/pdf124454https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/1/Pag%20201-204.pdf5d9b9e709e6f58dd315ae8634881ca1cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 201-204.pdf.txtPag 201-204.pdf.txtExtracted texttext/plain10542https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/3/Pag%20201-204.pdf.txt0c22f9b0a840941aeace1bd3e7eac7b6MD53THUMBNAILPag 201-204.pdf.jpgPag 201-204.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19848https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/4/Pag%20201-204.pdf.jpg1e2c9240be8009da67ddde07e05c7e24MD5420.500.13054/515oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5152022-02-07 18:06:12.631Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
title Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
spellingShingle Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
Gutiérrez, Patricia
Medicina nuclear
Análisis de orina
Radiografía biomédica
Protección contra las radiaciones
Tecnecio 99
title_short Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
title_full Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
title_fullStr Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
title_full_unstemmed Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
title_sort Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Rosanna
Cano, Roque
Salvatierra, Guillermo
Gutiérrez, Patricia
García, Arlene
Franco, Enrique
author Gutiérrez, Patricia
author_facet Gutiérrez, Patricia
Franco, Enrique
García, Arlene
Salvatierra, Guillermo
Morales, Rosanna
Cano, Roque
author_role author
author2 Franco, Enrique
García, Arlene
Salvatierra, Guillermo
Morales, Rosanna
Cano, Roque
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez, Patricia
Franco, Enrique
García, Arlene
Salvatierra, Guillermo
Morales, Rosanna
Cano, Roque
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medicina nuclear
Análisis de orina
Radiografía biomédica
Protección contra las radiaciones
Tecnecio 99
topic Medicina nuclear
Análisis de orina
Radiografía biomédica
Protección contra las radiaciones
Tecnecio 99
description El objetivo del estudio fue determinar zonas posibles de contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas, teniendo en cuenta que el radiofármaco se elimina por esa vía, además de fijarse a estructuras óseas. Se revisó 2169 gammagrafías óseas realizadas en el período comprendido entre Enero y Diciembre del 2005. Se inyectó por vía endovenosa 740 MBq de Metilendifosfonato (AMD) Tc99m, con ingesta de líquidos durante la espera de dos a tres horas y sin retener orina. Después de dicho tiempo se adquirió las imágenes según protocolo en una cámara gamma GE y equipo SPECT Siemens. Se concluye que la zona de mayor contaminación por orina radiactiva fue el entorno al meato urinario y que se deben tener en cuenta como zonas de posible contaminación las partes blandas alrededor de la pelvis, para evitar errores en la interpretación en el estudio gammagráfico.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-01T16:00:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-01T16:00:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gutiérrez P, Franco E, García, et al. Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 201-204.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/515
identifier_str_mv Gutiérrez P, Franco E, García, et al. Contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 201-204.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima (Perú)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/1/Pag%20201-204.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/3/Pag%20201-204.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/515/4/Pag%20201-204.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d9b9e709e6f58dd315ae8634881ca1c
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
0c22f9b0a840941aeace1bd3e7eac7b6
1e2c9240be8009da67ddde07e05c7e24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1841712472865636352
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).