Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Gutiérrez, Patricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue determinar zonas posibles de contaminación por orina radiactiva en gammagrafías óseas, teniendo en cuenta que el radiofármaco se elimina por esa vía, además de fijarse a estructuras óseas. Se revisó 2169 gammagrafías óseas realizadas en el período comprendido entre Enero y Diciembre del 2005. Se inyectó por vía endovenosa 740 MBq de Metilendifosfonato (AMD) Tc99m, con ingesta de líquidos durante la espera de dos a tres horas y sin retener orina. Después de dicho tiempo se adquirió las imágenes según protocolo en una cámara gamma GE y equipo SPECT Siemens. Se concluye que la zona de mayor contaminación por orina radiactiva fue el entorno al meato urinario y que se deben tener en cuenta como zonas de posible contaminación las partes blandas alrededor de la pelvis, para evitar errores en la interpretación en el estudio gammagráfico.
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de una investigación cuantitativa, que tuvo como objetivo comprobar los efectos de la aplicación de las estrategias participativas para desarrollar la capacidad de comprensión lectora en los alumnos de sexto de primaria del colegio “Fe y Alegría Nº49” de Piura. En concordancia con dicho objetivo, y luego de evaluar la capacidad de comprensión lectora de los alumnos involucrados, se aplicaron estrategias participativas para mejorar este aspecto. Finalmente, a través de una prueba de salida, se comprobó la efectividad de las estrategias implementadas.
3
tesis de grado
Esta investigación nace en mi centro laboral, la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde me desempeño actualmente como Coordinadora de Estrategias y Resultados en la Oficina Central de Admisión e Informes. Desde que llegué a la PUCP disfruté de la Universidad como un espacio no solo académico sino social donde los visitantes quedábamos gratamente sorprendidos por la vida universitaria, sus espacios físicos, sus áreas verdes. Era como entrar a una “dimensión diferente”. Además, el hecho de trabajar junto a jóvenes universitarios llamados Guías PUCP, quienes nos apoyaban en una de las actividades de difusión, las Visitas guiadas al campus, llamaron poderosamente mi atención por dos motivos: 1) el sentimiento de los Guías para realizar su labor acompañando a los escolares que nos visitaban y 2) los resultados siempre positivos luego de la visita: comentarios y...
4
tesis de grado
Esta investigación nace en mi centro laboral, la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde me desempeño actualmente como Coordinadora de Estrategias y Resultados en la Oficina Central de Admisión e Informes. Desde que llegué a la PUCP disfruté de la Universidad como un espacio no solo académico sino social donde los visitantes quedábamos gratamente sorprendidos por la vida universitaria, sus espacios físicos, sus áreas verdes. Era como entrar a una “dimensión diferente”. Además, el hecho de trabajar junto a jóvenes universitarios llamados Guías PUCP, quienes nos apoyaban en una de las actividades de difusión, las Visitas guiadas al campus, llamaron poderosamente mi atención por dos motivos: 1) el sentimiento de los Guías para realizar su labor acompañando a los escolares que nos visitaban y 2) los resultados siempre positivos luego de la visita: comentarios y...
5
tesis de grado
En el Perú, todo ciudadano tiene derecho al trabajo seguro, con tal motivo el estado ha legislado para asegurar que los trabajos se realicen de manera segura, sin embargo, siguen ocurriendo accidentes y suscitándose casos de enfermedades ocupacionales, lo que justifica la presente investigación titulada “Eficacia de la Ley N°29783 y Decreto Supremo N°024-2016-EM aplicado para la reducción de accidentes en Minera Barrick Perú 2016-2020”. El objetivo principal es determinar la eficacia de la Ley N°29783 y del D.S. N°024-2016-EM, para la reducción de accidentes en Minera Barrick Perú (2016-220), se realizó una investigación cuantitativa y cualitativa, utilizando instrumentos como la encuesta, cuestionarios y estadísticas. Los resultados indican que la ley N°29783 y D.S. N°024-2016-EM han sido implementados, a pesar de ello, esta aplicación es ineficiente por la falta de...
6
tesis de grado
EL CONOCIMIENTO ACTITUD ADOLESCENCIA ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA EL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA ALGUNAS CONDUCTAS DE RIESGO ANTICONCEPCIÓN ORAL DE EMERGENCIA
7
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de abordar los problemas de expansión y desarrollo urbano que presenta la ciudad de Nueva Cajamarca; con su rápido crecimiento habitacional por las migraciones que se generan por el constante y abundante movimiento económico. Asimismo, con la intención de mitigar dichos problemas, se pretende proyectar en base a conceptos sobre arquitectura sostenible, expansión urbana planificada, crono urbanismo y urbanismo ecosistémico, una habilitación urbana sostenible en el Sector Galindona de la ciudad de Nueva Cajamarca, que pueda responder a las necesidades básicas para una óptima calidad de vida urbana para los residentes de la zona. Se analizó casos similares, así como investigaciones relacionadas al tema, de manera que se pueda tener un panorama completo sobre lo que se debe considerar al momento de priorizar la vida urbana...
8
La satisfacción laboral que obtienen los trabajadores de un hotel, va relacionada con las motivaciones y capacitaciones que el hotel brinda para una mejor atención al servicio y compromiso con sus labores; siendo los trabajadores los únicos en contacto directo con los huéspedes quienes van a percibir la calidad del servicio. Asimismo; el área responsable de mantener ese vínculo es recursos humanos que emplean distintas estrategias y herramientas para la mejora continua de la empresa. La presente investigación tiene como finalidad medir la relación entre el nivel de satisfacción con el compromiso organizacional del personal de contacto de un hotel de 5 estrellas con un sistema de gestión con responsabilidad social. La investigación obedece al enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo - correlacional, se tomó como población a los empleados del hotel, como método de reco...
9
tesis de maestría
La presente investigación titulada Gestión educativa y desempeño docente en la institución educativa Nº 0051 “José Faustino Sánchez Carrión”, Ate-2022, tiene como objetivo determinar la relación de gestión educativa y desempeño docente para ello se analizó los resultados obtenidos mediante la encuesta y la información precedente de la institución educativa. El estudio de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básico con diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra estuvo compuesta por 68 docentes de la institución educativa Nº 0051. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; en cuanto a la variable gestión educativa, estuvo compuesto por 30 ítems y desempeño docente tuvo 30 ítems. Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.87 para la variable gestión educativa y 0.890 para el ...
10
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo expresar los métodos de remediación biológica de metales pesados que mejoran los suelos contaminados, considerando 64 referencias bibliográficas y 10 antecedentes por la importancia e interés de información, lo cual, el 65% de artículos son provenientes de la base de datos ScienceDirect y otros 35% de revistas científicas. Por ello, se utilizó la técnica de análisis documental donde el procedimiento consistió en la evaluación inicial de la literatura de palabras claves, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y los resultados obtenidos de la revisión sistemática. Se concluyó, que los métodos usados en la remediación de suelos contaminados por metales pesados son eficientes, lo cual, el método de remediación microbiana mostró una eficiencia de 100 % 96.8%, 61,0% y 66% respectivamente según los artículos revisados...
11
tesis de grado
La investigación que se realizó tiene como título “Efecto del uso de Pico de Pato Tagelus Dombeii en la estabilización de suelos, caso: Huarochirí, 2021”, dicha investigación expresa información con relación al tema, definiendo que es la estabilización, como se obtiene este molusco y las respectivas definiciones de los ensayos que se realizó. Esta investigación es de tipo experimental (cuasi experimental), la población es la subrasante de 6m de ancho y 0.50km de longitud, la muestra fue la calicata que según el manual del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se realizó una calicata, empleando como técnica el análisis documental y la observación, ambas técnicas tiene como objetivo la recolección de datos, como instrumentos se emplearon las fichas de laboratorio, se clasificó el suelo con los ensayos de Límite de consistencia y granulometría según Ame...
12
tesis de grado
La presente investigación se realizó en las instalaciones de la empresa agrícola INVERSIONES PIRONA S.A.C. ubicado en el proyecto de irrigación Olmos, Lambayeque, esto nos permitió determinar el producto de mayor eficiencia en el control de Oligonychus punicae, para esta investigación se utilizó tres acaricidas: tratamiento T1 (Etoxazole), tratamiento T2 (Matrine) y tratamiento T3 (Abamectina); para el control de poblaciones de Oligonychus punicae en palto variedad Hass. El tipo de diseño que se utilizo fue el diseño de mbloques completo al azar (DBCA) con tres repeticiones por tratamiento, considerándose un testigo, Se realizó las evaluaciones antes de la aplicación (AA) y 7, 14, 21, 28 días después de la aplicación (DD) del efecto control de los productos químicos aplicados, el número de plantas que se evaluó por tratamiento fueron 4, de las cuales se tomaron 25 hojas...
13
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la influencia de la carga de trabajo y el estrés laboral sobre la autoeficacia profesional en docentes peruanos de Educación Básica regular durante la COVID-19. Método: Estudio transversal - predictivo realizado con 313 docentes de educación básica regular que laboran bajo la modalidad virtual y semipresencial en las tres regiones del Perú (costa, sierra y selva). Se incluyeron participantes de ambos sexos, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los datos se recogieron a través de una escala de carga de trabajo, una escala de estrés laboral y un cuestionario de autoeficacia profesional para docentes. Se aplicó un análisis de regresión lineal múltiple para probar las hipótesis a un nivel de significancia de 0,05. Resultados: Existen correlaciones significativas entre las variables de estudio (p < .05); precisamente, el an...
14
tesis de maestría
Este plan de negocios tiene como principal objetivo evaluar la factibilidad técnico- económica para emprender una agencia de viajes de turismo de bienestar enfocada en la región peruana de San Martin. Se resume a continuación el contenido de sus cinco capítulos: El Capítulo I desarrolla la idea de negocio: identifica la oportunidad existente en el mercado, la contextualiza dentro de un marco teórico y legal, plantea el problema a resolver y formula un conjunto de objetivos propuestos para el resto del estudio. En el Capítulo II se identifican las tendencias de crecimiento del mercado, los principales factores políticos, económicos, sociales, legales, tecnológicos y ecológicos. Asimismo, se identifican los principales riesgos y oportunidades del negocio propuesto. se estima el tamaño del mercado potencial de 59,074 clientes de las zonas urbanas de Lima y Callao, Loreto, San M...
15
artículo
El cistoadenoma mucinoso se encuentra usualmente en el ovario, páncreas y el apéndice, pero su presentación en el intestinoes extremadamente rara. En este reporte de caso, presentamos a un niño con obstrucción parcial intestinal debido a un cistoadenoma mucinoso en la válvula ileocecal. En la cirugía se retiró el íleo terminal, válvula ileocecal, ciego y apéndice, seguido de anastomosis ileocecal. El paciente evolucionó favorablemente en el postoperatorio y se recuperó sin contratiempos.A nuestro entender, este es el primer reporte de presentación de este tumor en dicha localización.