Revisión Sistemática: Métodos de remediación biológica de metales pesados para la remediación de suelos contaminados

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo expresar los métodos de remediación biológica de metales pesados que mejoran los suelos contaminados, considerando 64 referencias bibliográficas y 10 antecedentes por la importancia e interés de información, lo cual, el 65% de artículos son provenientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Maravi, Alessandra Kelly, Palacios Gutierrez, Patricia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales
Suelos Contaminación - Tratamiento
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo expresar los métodos de remediación biológica de metales pesados que mejoran los suelos contaminados, considerando 64 referencias bibliográficas y 10 antecedentes por la importancia e interés de información, lo cual, el 65% de artículos son provenientes de la base de datos ScienceDirect y otros 35% de revistas científicas. Por ello, se utilizó la técnica de análisis documental donde el procedimiento consistió en la evaluación inicial de la literatura de palabras claves, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y los resultados obtenidos de la revisión sistemática. Se concluyó, que los métodos usados en la remediación de suelos contaminados por metales pesados son eficientes, lo cual, el método de remediación microbiana mostró una eficiencia de 100 % 96.8%, 61,0% y 66% respectivamente según los artículos revisados y el método de fitorremediación mostró una eficiencia de 87%, 70,6%, 66 % y 59%.Finalmente, se recomienda en las futuras investigaciones promover el desarrollo de los métodos de remediación biológica, como la fitorremediación y la remediación microbiana combinando plantas, microorganismos y enmiendas entre sí para que haya mejores resultados, puesto que, son herramientas naturales para remediar suelos contaminados con metales pesados reduciendo la toxicidad, y promoviendo el crecimiento de las plantas. Además, estos métodos pueden ser una alternativa ecológica a las tecnologías físico-químicas convencionalmente costosas y perjudiciales para el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).