Utilidad e impacto en el manejo clínico de la gammagrafía ósea en niños y adolescentes con cáncer
Descripción del Articulo
Treinta y cuatro pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión, entre uno y 18 años de edad, tuvieron una gammagrafía ósea solicitada para manejo de su neoplasia, del 2008 al 2011, siendo realizada en el Centro de Medicina Nuclear IPEN-INEN. Se revisaron las indicaciones e impacto del exa...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiografía biomédica Neoplasias Medicina nuclear Pacientes Tecnecio 99 |
| Sumario: | Treinta y cuatro pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión, entre uno y 18 años de edad, tuvieron una gammagrafía ósea solicitada para manejo de su neoplasia, del 2008 al 2011, siendo realizada en el Centro de Medicina Nuclear IPEN-INEN. Se revisaron las indicaciones e impacto del examen en el tratamiento de la enfermedad de cada paciente. Las indicaciones incluyeron estadiaje del tumor, presencia de dolor óseo y elevación de marcadores tumorales. Hubo impacto del estudio en 33/34 casos, siendo el impacto más frecuente el inicio de Quimioterapia. La gammagrafía ósea continúa siendo una herramienta muy útil y con impacto en el manejo de neoplasias en niños y adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).