Linfoscintigrafía y cirugía radioguiada en tumores primarios de vulva: Estudio Preliminar
Descripción del Articulo
        El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar la eficacia de detección del ganglio centinela con Dextran Tc-99m y azul patente en nueve pacientes con tumores T1 y T2 de vulva. El propósito consistió en localizar el ganglio centinela en estos tumores. El ganglio centinela (GC) fue loc...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear | 
| Repositorio: | IPEN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/395 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/395 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medicina nuclear Ganglios linfáticos Genitales femeninos Carcinomas Tecnecio 99 | 
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar la eficacia de detección del ganglio centinela con Dextran Tc-99m y azul patente en nueve pacientes con tumores T1 y T2 de vulva. El propósito consistió en localizar el ganglio centinela en estos tumores. El ganglio centinela (GC) fue localizado con linfoscintigrafía y utilizando una sonda de detección en sala de operaciones. Se identificó el GC en todos los casos, los GC estuvieron libres de neoplasia en 1/16 casos. La combinación de Dextran Tc-99m y “patten blue” es una técnica útil para la detección de ganglios centinelas de tumores primarios de la vulva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            