Linfoscintigrafía y cirugía radioguiada en neoplasias de cuello uterino y vulva

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Validar la técnica de detección del ganglio centinela en neoplasias precoces de vulva y cuello uterino, encontrando las tasas de detección con una metodología combinada utilizando radiofármacos y colorante azul vital. MATERIAL Y MÉTODOS: Setenta pacientes, entre 24 y 63 años (media 40 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Guzmán Barrón, Rosanna Elvira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfocintigrafia
Ganglio Linfático Centinela
Neoplasias del Cuello Uterino
Neoplasias de la Vulva
Metástasis de la Neoplasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Validar la técnica de detección del ganglio centinela en neoplasias precoces de vulva y cuello uterino, encontrando las tasas de detección con una metodología combinada utilizando radiofármacos y colorante azul vital. MATERIAL Y MÉTODOS: Setenta pacientes, entre 24 y 63 años (media 40 años), con neoplasias del cuello uterino estadios IA2, IB1 y IIA, y catorce pacientes, entre 28 y 80 años (mediana 68 años) con neoplasias de vulva estadios I y II, fueron sometidas a detección de ganglio centinela utilizando Dextran Tc 99m (con técnicas de linfoscintigrafía y localización con sonda de detección de rayos gamma) y colorante azul vital. RESULTADOS: Se visualizó los ganglios centinelas entre 20 y 135 minutos después de la inyección en neoplasias del cuello uterino; en neoplasias de vulva, entre uno y sesenta minutos. 99 ganglios centinela estuvieron localizados en la región obturatriz; 28 en la cadena interiliaca; nueve, en la iliaca externa; tres, en la iliaca primitiva y uno en la región perineal, en neoplasias del cuello uterino. En las neoplasias de vulva todos los ganglios centinelas estuvieron localizados en la cadena inguinal superficial. La tasa de detección fue 98.8% en neoplasias del cuello uterino y 100% en neoplasias de la vulva, con drenaje bilateral en 46% y 29% respectivamente. Hubo metástasis en 7 de 65 (10.4%) pacientes con cáncer de cuello uterino IB1 (seis pacientes con carcinoma epidermoide infiltrante, no queratinizante en cinco y queratinizante en una; una paciente tuvo adenocarcinoma) y ninguna en las cuatro pacientes estadio IA2 (con carcinoma epidermoide infiltrante no queratinizante). La paciente con estadio IIA (carcinoma epidermoide infiltrante queratinizante) presentó metástasis en el ganglio centinela. Tres de 14 pacientes con neoplasias de vulva tuvieron metástasis en el ganglio centinela. Dos de ellas tenían carcinoma de la vulva y una, melanoma maligno. No hubo metástasis en ningún ganglio no centinela, en ambas neoplasias, en las pacientes cuyos ganglios centinelas fueron negativos para metástasis. CONCLUSIÓN: La técnica de localización de ganglio centinela es posible en neoplasias del cuello uterino y vulva utilizando Dextran Tc 99m y "patent blue".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).