Pruebas preliminares de preconcentración y eliminación de matriz en muestras de agua de mar para su análisis por fluorescencia de rayos-x en reflexión total.

Descripción del Articulo

Se ha comprobado experimentalmente, luego de varias pruebas preliminares, que la técnica más adecuada de separación, preconcentra-ción y recuperación de Co, Ni, Cu, Zn y Pb en muestras de agua de mar, para su deter-minación cuantitativa utilizando la técnica de Fluorescencia de Rayos X en Reflexión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera, Paula, Quijandría, S., Mendoza, Pablo, Montoya, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluorescencia de rayos X
Agua de mar
Análisis químico cuantitativo
Descripción
Sumario:Se ha comprobado experimentalmente, luego de varias pruebas preliminares, que la técnica más adecuada de separación, preconcentra-ción y recuperación de Co, Ni, Cu, Zn y Pb en muestras de agua de mar, para su deter-minación cuantitativa utilizando la técnica de Fluorescencia de Rayos X en Reflexión Total, es la de acomplejamiento con Ammonium Pyrrolidine Dithiocarbamate (APDC) y extracción con Methyl Isobutyl Ketone (MIBK); también, se ha determinado que a pH=3.5 y APDC al 2 % el acomplejamiento de estos metales es mas eficiente; se ha comprobado, mediante la técnica de activación neutrónica, el alto porcentaje de separación (98 a 99 %) de la sal con este procedimiento. Finalmente, se han elaborado curvas de calibración que se ha aplicado en el análisis de una muestra de control y tres muestras reales de agua de mar, proporcionada por IMARPE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).