Mostrando 1 - 20 Resultados de 198 Para Buscar 'Quijandría, S.', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
artículo
This article explores the links between international trade and natural resource economics in recent writings. Firstly, it looks at the implications that adopting environmental regulations would hold for international trade flows and policy-making. Next, it covers the environmental impact of international trade reforms, in particular those that refer to trade in agricultural products. Also, possible methodological connections between these two economic fields within are explored.
2
libro
Ponencia presentada en el Seminario "Privatización, reformas económicas y nuevo rol del Estado", realizado los días 29 y 30 de octubre de 1992 en el Instituto de Estudios Peruanos en el marco de las actividades del Consorcio de Investigación Económica bajo el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID).
3
artículo
Uno de los aspectos fundamentales de la integración sudamericana es el de la dimensión energética. El autor, uno de los protagonistas del proceso de integración eléctrica que vienen emprendiendo algunos países andinos, analiza los alcances y retos de dicha experiencia, y explica además cómo ésta puede servir de ejemplo para emprender una integración gasífera exitosa. Aspectos relacionados con las condiciones políticas, jurídicas y económicas serán fundamentales; también lo serán la armonización de marcos regulatorios, la realización de estudios técnicos para el financiamiento del proyecto, la definición de mecanismos de solución de controversias, entre otros.
4
artículo
El presente artículo explora las conexiones entre economía internacional y economía de los recursos naturales en la literatura reciente. Se considera, en primer lugar, las implicancias de la adopción de regulaciones ambientales en los flujos de comercio internacional y en la formulación de la política comercial. Asimismo, se trata el impacto ambiental de reformas en el comercio internacional y los aspectos particulares del comercio en productos agrícolas. Por último, se exploran posibles conexiones metodológicas entre ambas ramas de la economía.
5
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a hernias inguinales en pacientes atendidos en el Departamento de Cirugía General del Hospital Rezola - Cañete en el período 2019 MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo analítico, observacional, transversal, retrospectivo y de tipo casos y controles. Se contó con una muestra de 204 pacientes, 102 casos (pacientes con diagnóstico de hernia inguinal) y 102 controles (pacientes sin diagnóstico de hernia inguinal). RESULTADOS: La edad de los participantes fue en su mayoría entre 41-60 años, la mayoría de sexo femenino (116 participantes). De los participantes con hernia inguinal el 40.2% eran mayores de 60 años, el 61.76% pertenecían al sexo masculino y el 64.71% padecían obesidad. Dentro de las características de la hernia, el tipo de hernia más frecuente fue la hernia directa (84.31%), de ubicación derecho (76.74%)...
6
tesis de grado
El proyecto para la construcción del nuevo Hospital Bicentenario de Ayacucho parte por iniciativa del Estado a partir del organismo de contrataciones OSCE para satisfacer el déficit de atención sanitaria en la zona central de Huamanga. El planteamiento delimita como lote, el terreno del antiguo Hospital Regional de Ayacucho, construido en 1964, cuya infraestructura, instalaciones e integración urbana han quedado obsoletas, evidenciando la precaria gestión y desarrollo de infraestructura pública del Estado. La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto hospitalario de manera que integre y transforme su relación con el contexto inmediato a partir de una infraestructura que sea y se perciba capaz de brindar un servicio de salud digno. Para ello, se plantea identificar y desmontar los arreglos de poder impuestos desde la arquitectura como tecnología política,...
7
tesis de grado
El presente informe jurídico tiene por objeto analizar la Resolución No. 0066- 2022/SEL-INDECOPI, emitida por la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas, mediante la cual resolvió la denuncia interpuesta por Telefónica del Perú S.A.A. contra la Presidencia del Consejo de Ministros por la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad. Telefónica del Perú S.A.A. denunció la exigencia del cobro del Aporte por Regulación del Osiptel utilizando la base de cálculo y las alícuotas establecidas por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Decreto Supremo No. 134-2021-PCM. La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas resolvió declarar improcedente la denuncia dado que consideró que las medidas denunciadas no podrían constituir barreras burocráticas. Ello toda vez que se habrían cuestionado element...
8
tesis de grado
Antecedentes: En el Perú, la esporotricosis es una enfermedad hiperendémica en la provincia de Abancay. La esporotricosis es causada por el Complejo Sporothrix schenckii, compuesto por cinco especies que pueden ser identificadas molecularmente con el uso marcadores moleculares y que no han sido reportadas en el Perú. Objetivo: Identificar mediante métodos moleculares el complejo Sporothrix schenckii en aislamientos clínicos procedentes del área hiperendémica de Abancay, así como también evaluar la diversidad genética y la relación con algunas características como edad, sexo, forma clínica. Material y Métodos: El estudio es retrospectivo. Se utilizaron aislamientos de Sporothrix schenckii recolectados en los últimos 10 años, proporcionadas por el Laboratorio de Micología del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt. Se seleccionaron aquellos aislamientos que ...
9
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de anticuerpos serológicos frente a Toxoplasma gondii en felinos domésticos (Felis silvestris catus) provenientes de albergues de Lima Metropolitana. Para ello se diseñó un estudio observacional descriptivo de corte transversal seleccionándose 125 gatos de albergues localizados en los distritos de Lurín, Miraflores y Santiago de Surco. Los animales seleccionados fueron adultos, de ambos sexos, sin distinción de su condición sanitaria, y elegidos de manera proporcional y aleatoria en cada albergue. Las muestras de sangre (1 ml) fueron procesadas mediante la prueba de Hemoaglutinación Indirecta (HAI) para la detección serológica de anticuerpos IgG e IgM contra T. gondii. La frecuencia de anticuerpos IgG contra T. gondii fue del 15.2%, mientras que la de anticuerpos IgM contra T. gondii fue del 3.2%. Se observó una asociación...
10
tesis de grado
Investigación que tuvo como objetivo identificar en qué medida la calidad de servicio influye en la fidelización de los clientes de la empresa ECJ Calderón Cueto, Barranco, Lima 2020. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de nivel explicativo y descriptivo, diseño no experimental y con corte transversal. Población de 120 clientes de la mencionada empresa que fueron parte de la muestra, la técnica empleada fue la encuesta de manera virtual, se utilizó un cuestionario como instrumento y esté consto de 30 ítems, validado cualitativamente y cuantitativamente, supervisado por 4 jueces expertos y su coeficiente V. Aiken fue de 0,99 siendo cercano a perfecto, los resultados de confiabilidad arrojaron valores de 0,905 de alfa de Cronbach general y 0,813 y 0,854 de dos mitades de Guttman. Se calcularon resultados de normalidad, estadísticos descriptivos generales e individual...
11
tesis de maestría
En la presente investigación el objetivo fue determinar la relación que existe entre el Clima social familiar y la agresividad de los estudiantes del IV y V ciclo de educación Primaria en la I.E. 3085 “Pedro Vilca Apaza” Comas, 2015”. La investigación fue desarrollada bajo un diseño descriptivo correlacional. La población total fue de 175 estudiantes, la muestra de 121 estudiantes de 3ero a 6to grado entre mujeres y varones. La información se recolectó mediante la aplicación de un cuestionario para cada variable. Se llegó a la conclusión que existe relación significativa entre el clima social familiar y agresividad de los estudiantes del IV y V ciclo de educación Primaria en la I.E. 3085 “Pedro Vilca Apaza” Comas, 2015. Asimismo el valor de la Rho de Spearman es igual a 0,804 esto nos indica que ambas variables están relacionadas significativamente y a su vez pres...
12
tesis de grado
El proyecto para la construcción del nuevo Hospital Bicentenario de Ayacucho parte por iniciativa del Estado a partir del organismo de contrataciones OSCE para satisfacer el déficit de atención sanitaria en la zona central de Huamanga. El planteamiento delimita como lote, el terreno del antiguo Hospital Regional de Ayacucho, construido en 1964, cuya infraestructura, instalaciones e integración urbana han quedado obsoletas, evidenciando la precaria gestión y desarrollo de infraestructura pública del Estado. La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto hospitalario de manera que integre y transforme su relación con el contexto inmediato a partir de una infraestructura que sea y se perciba capaz de brindar un servicio de salud digno. Para ello, se plantea identificar y desmontar los arreglos de poder impuestos desde la arquitectura como tecnología política,...
13
tesis de grado
El presente informe jurídico tiene por objeto analizar la Resolución No. 0066- 2022/SEL-INDECOPI, emitida por la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas, mediante la cual resolvió la denuncia interpuesta por Telefónica del Perú S.A.A. contra la Presidencia del Consejo de Ministros por la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad. Telefónica del Perú S.A.A. denunció la exigencia del cobro del Aporte por Regulación del Osiptel utilizando la base de cálculo y las alícuotas establecidas por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Decreto Supremo No. 134-2021-PCM. La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas resolvió declarar improcedente la denuncia dado que consideró que las medidas denunciadas no podrían constituir barreras burocráticas. Ello toda vez que se habrían cuestionado element...
14
tesis de grado
La arquitectura brutalista supone un tema controversial en la arquitectura debido a su origen incierto, la monumentalidad de sus estructuras y su proceso de globalización. En el Perú, específicamente, existe aún mayor controversia por la adjudicación del brutalismo a la arquitectura del Gobierno Militar de Juan Velasco, que desacredita la capacidad intelectual de los arquitectos peruanos de la época. Por ello, la presente investigación realiza una revisión historiográfica de los edificios responsables de la creación del brutalismo como la Unidad de Habitación de Marsella de 1952 y la Escuela Hunstanton de 1954 y determina los principios comunes. Estos fueron, en un contexto de crisis posterior a la Segunda Guerra Mundial, la eficiencia de los procesos constructivos, la pertinencia estructural de sus materiales y la eficiencia energética de los edificios. Posteriormente, reali...
15
artículo
Objective: To assess the relationship between metabolic control and peripheral arterial disease (PAD) in patients with type 2 diabetes mellitus (DM2) in Maria Auxiliadora Hospital (MAH). Material and methods: This is a sex-matched case-control study with a secondary analysis based on data from the endocrinology service of MAH, Lima, Peru. Cases with PAD were defined as those with <0.9 ankle-to-arm index (ATAI). Controls were those subjects with ATAI between 0.9 and 1.3, under a 4:1 relationship with respect to cases. Poor metabolic control was defined as follows: glycated hemoglobin ≥7%, systolic blood pressure ≥140 mm Hg, diastolic blood pressure ≥90 mm Hg, HDL cholesterol <40 mg/dL (males) or >50 mg/dL (females), LDL cholesterol ≥100 mg/dL and triglycerides ≥150 mg/dL. Odds ratio values for poor metabolic control were calculated, both crude and adjusted, according to...
16
tesis de grado
La arquitectura brutalista supone un tema controversial en la arquitectura debido a su origen incierto, la monumentalidad de sus estructuras y su proceso de globalización. En el Perú, específicamente, existe aún mayor controversia por la adjudicación del brutalismo a la arquitectura del Gobierno Militar de Juan Velasco, que desacredita la capacidad intelectual de los arquitectos peruanos de la época. Por ello, la presente investigación realiza una revisión historiográfica de los edificios responsables de la creación del brutalismo como la Unidad de Habitación de Marsella de 1952 y la Escuela Hunstanton de 1954 y determina los principios comunes. Estos fueron, en un contexto de crisis posterior a la Segunda Guerra Mundial, la eficiencia de los procesos constructivos, la pertinencia estructural de sus materiales y la eficiencia energética de los edificios. Posteriormente, reali...
18
objeto de conferencia
Ponencia presentada en el Foro "Políticas para la gestión de CTI y casos exitosos", realizado el día 14 de noviembre de 2014, en la ciudad de Lima
19
capítulo de libro
La arquitectura brutalista en el Perú supone un tema complejo debido a su origen, la monumentalidad de sus estructuras, su proceso de globalización y su introducción en el ámbito local. Por ello, se analizan sus principios —en un contexto de crisis, la eficiencia de la construcción, la pertinencia estructural y la eficiencia energética de los edificios— y se hace una revisión en torno a edificios clasificables como brutalistas en Lima. Posteriormente, el artículo realiza análisis técnico-constructivos de tres casos de estudio para determinar la presencia de dichos principios en la arquitectura brutalista construida en Lima entre los años 1965 y 1980, con la finalidad de hallar un sustento técnico para su construcción. Sobre esta base se concluye con algunas reflexiones en torno a la eficiencia de la materialidad.
20
tesis de grado
Este estudio analiza los efectos de la violencia física y psicológica familiar en el rendimiento académico de adolescentes peruanos, destacando el impacto en resultados en matemática, lectura y desarrollo cognitivo. Utilizando una metodología econométrica aplicada a datos de la base “Niños del Milenio”, exploramos cómo la exposición a diferentes formas de violencia familiar influye en el desempeño en áreas clave. La literatura anterior, y los resultados preliminares indican que los adolescentes expuestos a violencia presentan una disminución en su rendimiento académico, particularmente en habilidades que requieren alta concentración y procesamiento lógico. Este estudio aporta evidencia sobre la necesidad de intervenciones tempranas para mitigar los efectos de la violencia familiar, resaltando la importancia de entender el contexto sociocultural y económico en el anál...