Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores

Descripción del Articulo

En este trabajo se evaluó el comportamiento hidráulico de las diversas unidades de tratamiento de agua de la planta La Atarjea, mediante la técnica de trazadores. Como es sabido, las aguas provenientes del río Rímac son colectadas y tratadas en las Plantas 1 y 2, a través de los desarenadores, estan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sebastián, Carlos, Maghella, Gerardo, Mamani, Enoc, Maguiña, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de trazadores
Abastecimiento de agua
Fluidos hidráulicos
Trazadores radiactivos
Iodo 131
Tecnecio 99
id IPEN_af24845b403164e8ba4dbb9143f4c352
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/261
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Sebastián, CarlosMaghella, GerardoMamani, EnocMaguiña, JoséMaghella, GerardoMaguiña, JoséSebastián, CarlosMamani, Enoc2014-11-28T19:39:12Z2014-11-28T19:39:12Z2002-06Sebastián C, et al. Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores. Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 274-276.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/261En este trabajo se evaluó el comportamiento hidráulico de las diversas unidades de tratamiento de agua de la planta La Atarjea, mediante la técnica de trazadores. Como es sabido, las aguas provenientes del río Rímac son colectadas y tratadas en las Plantas 1 y 2, a través de los desarenadores, estanques de regulación, sedimentadores, floculadores, decantadores, filtros, en los cuales luego del respectivo tratamiento químico y biológico, son destinadas a los tanques reservorios para su distribución a la red de agua potable de la ciudad. Debido a que se requería conocer las condiciones de trabajo de las diversas unidades de procesamiento del agua, se vio la necesidad de determinar los parámetros hidráulicos de las mismas, mediante métodos no convencionales. Para esto se emplearon dos trazadores, los cuales, mediante la técnica de inyección instantánea, describieron el comportamiento de estas unidades a través del análisis de las curvas de respuesta del trazador a la salida de las mismas. El trazador en todos los casos fue un material radiactivo emisor gamma (Iodo-131 y Tecnecio-99m) en solución acuosa de concentración baja. Los resultados obtenidos sirvieron para determinar el funcionamiento hidráulico así como la eficiencia de las unidades de tratamiento de agua.application/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENTécnicas de trazadoresAbastecimiento de aguaFluidos hidráulicosTrazadores radiactivosIodo 131Tecnecio 99Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadoresinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag. 274-276 - ICT 1998-2001.pdfPag. 274-276 - ICT 1998-2001.pdfapplication/pdf34156https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/1/Pag.%20274-276%20-%20ICT%201998-2001.pdfdd4034665739614d6c00c65669fc265dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag. 274-276 - ICT 1998-2001.pdf.txtPag. 274-276 - ICT 1998-2001.pdf.txtExtracted texttext/plain7286https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/3/Pag.%20274-276%20-%20ICT%201998-2001.pdf.txt4b8ecc67d6e8923e704733110a1f1488MD53THUMBNAILPag. 274-276 - ICT 1998-2001.pdf.jpgPag. 274-276 - ICT 1998-2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18820https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/4/Pag.%20274-276%20-%20ICT%201998-2001.pdf.jpg3e64490b90d7918abc2a5c75e70d8ef4MD5420.500.13054/261oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/2612022-02-07 18:06:26.669Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
title Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
spellingShingle Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
Sebastián, Carlos
Técnicas de trazadores
Abastecimiento de agua
Fluidos hidráulicos
Trazadores radiactivos
Iodo 131
Tecnecio 99
title_short Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
title_full Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
title_fullStr Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
title_full_unstemmed Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
title_sort Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores
dc.creator.none.fl_str_mv Maghella, Gerardo
Maguiña, José
Sebastián, Carlos
Mamani, Enoc
author Sebastián, Carlos
author_facet Sebastián, Carlos
Maghella, Gerardo
Mamani, Enoc
Maguiña, José
author_role author
author2 Maghella, Gerardo
Mamani, Enoc
Maguiña, José
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sebastián, Carlos
Maghella, Gerardo
Mamani, Enoc
Maguiña, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas de trazadores
Abastecimiento de agua
Fluidos hidráulicos
Trazadores radiactivos
Iodo 131
Tecnecio 99
topic Técnicas de trazadores
Abastecimiento de agua
Fluidos hidráulicos
Trazadores radiactivos
Iodo 131
Tecnecio 99
description En este trabajo se evaluó el comportamiento hidráulico de las diversas unidades de tratamiento de agua de la planta La Atarjea, mediante la técnica de trazadores. Como es sabido, las aguas provenientes del río Rímac son colectadas y tratadas en las Plantas 1 y 2, a través de los desarenadores, estanques de regulación, sedimentadores, floculadores, decantadores, filtros, en los cuales luego del respectivo tratamiento químico y biológico, son destinadas a los tanques reservorios para su distribución a la red de agua potable de la ciudad. Debido a que se requería conocer las condiciones de trabajo de las diversas unidades de procesamiento del agua, se vio la necesidad de determinar los parámetros hidráulicos de las mismas, mediante métodos no convencionales. Para esto se emplearon dos trazadores, los cuales, mediante la técnica de inyección instantánea, describieron el comportamiento de estas unidades a través del análisis de las curvas de respuesta del trazador a la salida de las mismas. El trazador en todos los casos fue un material radiactivo emisor gamma (Iodo-131 y Tecnecio-99m) en solución acuosa de concentración baja. Los resultados obtenidos sirvieron para determinar el funcionamiento hidráulico así como la eficiencia de las unidades de tratamiento de agua.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-28T19:39:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-28T19:39:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sebastián C, et al. Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores. Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 274-276.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/261
identifier_str_mv Sebastián C, et al. Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores. Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 274-276.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/1/Pag.%20274-276%20-%20ICT%201998-2001.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/3/Pag.%20274-276%20-%20ICT%201998-2001.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/261/4/Pag.%20274-276%20-%20ICT%201998-2001.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dd4034665739614d6c00c65669fc265d
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
4b8ecc67d6e8923e704733110a1f1488
3e64490b90d7918abc2a5c75e70d8ef4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1846785879631200256
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).