Evaluación de las unidades de tratamiento de agua del reservorio la atarjea, utilizando técnicas de trazadores

Descripción del Articulo

En este trabajo se evaluó el comportamiento hidráulico de las diversas unidades de tratamiento de agua de la planta La Atarjea, mediante la técnica de trazadores. Como es sabido, las aguas provenientes del río Rímac son colectadas y tratadas en las Plantas 1 y 2, a través de los desarenadores, estan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sebastián, Carlos, Maghella, Gerardo, Mamani, Enoc, Maguiña, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de trazadores
Abastecimiento de agua
Fluidos hidráulicos
Trazadores radiactivos
Iodo 131
Tecnecio 99
Descripción
Sumario:En este trabajo se evaluó el comportamiento hidráulico de las diversas unidades de tratamiento de agua de la planta La Atarjea, mediante la técnica de trazadores. Como es sabido, las aguas provenientes del río Rímac son colectadas y tratadas en las Plantas 1 y 2, a través de los desarenadores, estanques de regulación, sedimentadores, floculadores, decantadores, filtros, en los cuales luego del respectivo tratamiento químico y biológico, son destinadas a los tanques reservorios para su distribución a la red de agua potable de la ciudad. Debido a que se requería conocer las condiciones de trabajo de las diversas unidades de procesamiento del agua, se vio la necesidad de determinar los parámetros hidráulicos de las mismas, mediante métodos no convencionales. Para esto se emplearon dos trazadores, los cuales, mediante la técnica de inyección instantánea, describieron el comportamiento de estas unidades a través del análisis de las curvas de respuesta del trazador a la salida de las mismas. El trazador en todos los casos fue un material radiactivo emisor gamma (Iodo-131 y Tecnecio-99m) en solución acuosa de concentración baja. Los resultados obtenidos sirvieron para determinar el funcionamiento hidráulico así como la eficiencia de las unidades de tratamiento de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).