Síntesis sonoquímica de nanopartículas de CuO impregnadas en tejidos de algodón: Caracterización y actividad antimicrobiana
Descripción del Articulo
Aplicando ultrasonido a tejidos de algodón, en una solución de sulfato de cobre, se obtuvo nanopartículas de óxido de cobre impregnadas en el tejido. Las caracterizaciones por difracción de electrones muestran que el material formado consiste de las fases Cu-64O, Cu-4O y CuO, mientras que por difrac...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanopartículas Algodón Agentes antimicrobianos Compuestos de cobre Síntesis Bacteria Difracción de rayos X |
Sumario: | Aplicando ultrasonido a tejidos de algodón, en una solución de sulfato de cobre, se obtuvo nanopartículas de óxido de cobre impregnadas en el tejido. Las caracterizaciones por difracción de electrones muestran que el material formado consiste de las fases Cu-64O, Cu-4O y CuO, mientras que por difracción de rayos X se observa al CuO. La microscopia electrónica de transmisión presenta una naturaleza micro y nanoestructurada del óxido de cobre, variando desde nanoestructuras filiformes a nanopartículas esferoidales, también se aprecia la formación de micropartículas porosas y crecimientos monocristalinos. Estos materiales al encontrarse adheridos a las fibras de algodón presentaron actividad antimicrobiana frente a las bacterias S. aureus en mayor grado y E. coli en menor grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).