Estudio morfológico y estructural de nanopartículas de CuO empleando técnicas de dispersión de luz y Rayos X
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha tomado casi un año y medio en su realización, desde la búsqueda bibliográfica hasta la redacción de la misma. Esta tesis pretende dar una introducción a las dos técnicas de caracterización física empleadas modernamente en el campo de la materia blanda (DLS, SAXS) y cristalogra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanopartículas Difracción de Rayos X https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 |
Sumario: | El presente trabajo ha tomado casi un año y medio en su realización, desde la búsqueda bibliográfica hasta la redacción de la misma. Esta tesis pretende dar una introducción a las dos técnicas de caracterización física empleadas modernamente en el campo de la materia blanda (DLS, SAXS) y cristalografía (XRD) y además de ser un protocolo en el uso de estas técnicas para que futuras generaciones puedan utilizarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).