Exportación Completada — 

Aplicaciones de la radiación gamma en frutas y hortalizas: Perspectivas agroindustriales para el espárrago peruano

Descripción del Articulo

Para la conservación y solución de problemas fitosanitarios en alimentos se utilizan aditivos y fumigantes químicos como métodos convencionales en su tratamiento. Sin embargo, estos son muy cuestionados por ser altamente tóxicos y perjudiciales para la salud y el medioambiente. Presentamos algunos r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas, Johnny, Vivanco, Mónica, Maldonado, Marisela, Linares, Marco, Huamanlazo, Paula, Quispe, Flor de María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espárrago
Irradiación de alimentos
Frutas
Hortalizas
Radiación gamma
Radioconservación
Descripción
Sumario:Para la conservación y solución de problemas fitosanitarios en alimentos se utilizan aditivos y fumigantes químicos como métodos convencionales en su tratamiento. Sin embargo, estos son muy cuestionados por ser altamente tóxicos y perjudiciales para la salud y el medioambiente. Presentamos algunos resultados de investigaciones realizadas por el IPEN en la conservación de frutas y hortalizas, eliminación de hongos causantes de la pudrición en fresas, retardo en la maduración y/o senescencia en mangos y espárragos, productos abanderados de la agro-exportación peruana. Se determinó que dosis de 0,75, 1,0 y 2,0 kGy permiten prolongar la vida útil en mangos, espárragos y fresas, respectivamente. También se explica los resultados y avances del uso de la radiación gamma como tratamiento cuarentenario, para solucionar problemas fitosanitarios en la exportación de mangos (variedad haden) y espárragos, en donde dosis de 0,15 kGy evita el desarrollo de larvas de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata). Se resalta la perspectiva y aplicaciones de la irradiación realizadas en productos del espárrago garantizando su inocuidad. Se determinó que dosis de 3 kGy mejora la calidad higiénica en el espárrago liofilizado en trozos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).