Exportación Completada — 

Aplicaciones de la tecnología de irradiación en plantas medicinales en el Perú

Descripción del Articulo

Las plantas medicinales en el mundo representan a una industria que vale más de US$ 60 mil millones, debido al incremento constante en su uso. En el Perú, tenemos una gran variedad de plantas medicinales, tanto para consumo local, como para la exportación. Si bien es cierto que las plantas medicinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas, Johnny, Vivanco, Mónica, Linares, Marco, Mamani, Enoc, Huamanlazo, Paula, Quispe, Flor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioesterilización de alimentos
Plantas medicinales
Descripción
Sumario:Las plantas medicinales en el mundo representan a una industria que vale más de US$ 60 mil millones, debido al incremento constante en su uso. En el Perú, tenemos una gran variedad de plantas medicinales, tanto para consumo local, como para la exportación. Si bien es cierto que las plantas medicinales poseen propiedades preventivas y curativas de enfermedades, estas se encuentran muy contaminadas, debido a la falta de buenas prácticas de agricultura, de recolección, de manufactura y la no adopción del plan HACCP, etc. En el presente estudio se realizaron análisis microbiológicos a diferentes plantas medicinales, en diversas presentaciones como uña de gato (corteza micropulverizada, liofilizado y en extracto), yacón (hoja micropulverizado, raíz micropulverizado y en hojuelas), caihua, hojas de sen, chanca piedra, maca y sangre de grado. Se encontraron altos niveles de contaminación microbiana entre 10(7) y 10(8) UFC/g en hojas de sen, hojas de yacón y caihua micropulverizados. Se aplicó radiación gamma a diferentes dosis alternativas, para seleccionar la dosis mínima óptima que reduce significativamente la población microbiana. La dosis de 8 kGy redujo significativamente la población de bacterias y hongos en estos productos. Se evaluó la sensibilidad a las radiaciones de microorganismos indicadores (Coliformes totales NMP/g) y microorganismos patógenos (Escherichia coli) en hojas de sen micropulverizado y sangre de grado a dosis de 5 y 8 kGy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).