Mostrando 1 - 20 Resultados de 64 Para Buscar 'Quispe, Flor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida se relacionan las Competencias Interculturales Laborales y la Calidad de atención a los usuarios en la Unidad de Gestión Educativa Local de Quispicanchi-Cusco, 2017 y explicar sus efectos. Metodológicamente tiene enfoque mixto, de tipo descriptivo explicativo, el diseño de investigación es no experimental correlacional, de corte transversal; la población estuvo conformada por los usuarios de la UGEL Quispicanchi, los datos fueron recogidos y organizados fue de manera directa, con una muestra de 54 usuarios, para lo cua se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario, para el aspecto cualitativo se asumió focus Group donde la recogida de datos sobre como percibían los usuarios las competencias interculturales, estos fueron procesados en el software estadístico SPSS. v. 23 para la parte cualita...
2
tesis de maestría
La presente investigación de tipo socio crítica propositiva tomó como estudio la identidad personal. El problema se observa en el proceso de formación de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa 80144 del distrito de Sanagorán muestran deficiencias en la construcción de su identidad personal, presentando dificultad para identificarse así mismo, describir su personalidad y brindar sus datos personales, esto genera comportamientos de inseguridad así mismo, timidez para participar, lo que obligan a un bajo rendimiento académico. Siendo el objetivo principal, Diseñar y aplicar Estrategias de Autoestima sustentadas en la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, Wallon y la teoría didáctica de Carlos Álvarez de Zayas para facilitar la construcción de la identidad personal de tal modo que asuma un comportamiento de credibilida...
3
tesis de grado
En la presente investigación se tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Pensamiento Creativo y capacidades emprendedoras de los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Ccatcca - Quispicanchi, 2020. La Metodología de la investigación fue el enfoque cuantitativo, de tipo básico, el diseño de investigación no experimental, con la población conformada por 230 estudiantes, mediante muestreo condicional de 81 estudiantes de los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Ccatcca - Quispicanchi, 2020, la forma cómo fueron recogidos y procesados los datos fue de manera directa, aplicando para las variables Pensamiento Creativo y capacidades emprendedoras, la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario, todos los datos recogidos fueron procesados mediante el ...
4
tesis de grado
El objetivo del trabajo de investigación consistió en analizar si existe relación entre funcionamiento familiar y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa Pública Pedro Huauya Vásquez del distrito de Huancaraylla-provincia de Víctor Fajardo departamento de Ayacucho-2021. La metodología que se empleó en esta investigación es de tipo (observacional, prospectivo y transversal), nivel relacional, diseño epidemiológico y analítico, enfoque cuantitativo, con un muestreo no probabilístico de 26 estudiantes, en el cual se aplicara los siguientes instrumentos; la escala Family Adaptability and Cohesión Scales (FACES III) que mide la cohesión y adaptabilidad familiar, con una validez de r=.03 y una confiabilidad r=.68, y el instrumento de (Estilos de Aprendizaje- KOLB) que mide la percepción y el procesamiento con una validez de r= y una fiabilidad r= 72 c...
5
tesis de grado
El objetivo del trabajo de investigación consistió en determinar el tipo de funcionamiento familiar, por ende, el interés de preguntarse: ¿Cuál es el funcionamiento familiar en los adolescentes beneficiarios de Programa integral nacional para el bienestar familiar “INABIF” en la asociación la Paz del distrito Carmen Alto de la ciudad de Huamanga - departamento de Ayacucho – 2018?. La metodología fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; diseño epidemiológico y enfoque cuantitativo. El instrumento que se aplicó en esta investigación es (FACES III) que mide la cohesión y adaptabilidad familiar, que consta de 20 ítems con una validez de r=.03 y una confiabilidad r=.68, con una muestra no probabilística de 20 adolescentes con 12 a 16 años de edad. Los resultados de esta investigación muestran que las familias evaluadas se encuentran en un tipo d...
6
tesis de grado
El título del presente estudio es Estrategias Didácticas y Fortalecimiento de la Expresión Oral en Segunda Lengua de los Estudiantes de Primer Grado de la Institución Educativa N° 50114 Pampaconga- Limatambo- Anta- Cusco 2022. El objetivo principal es determinar de qué manera las estrategias didácticas mejoran la expresión oral en la segunda lengua de los estudiantes de primer grado de la I.E. N° 50114 Pampaconga, Limatambo, Anta, Cusco 2022. En cuanto a la metodología empleada en el estudio, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental y un nivel aplicado, con una técnica de observación para una muestra de 15 estudiantes del primer grado de la sección "A" en la Institución Educativa 50114 Pampaconga, seleccionados de una población de 119 estudiantes de educación secundaria. Se empleó una rúbrica como instrumento de evaluación. Los resultados dem...
7
tesis de grado
En las organizaciones actualmente, es importante la motivación siendo un elemento fundamental, para los actores de las instituciones, para contribuir en el buen desempeño laboral. Un factor primordial en el rendimiento de las actividades laborales, para lograr los objetivos, metas y fines; así como cumplir fielmente con la misión y visión institucional es la motivación, que deben impartir los órganos directivos; a partir de certámenes de capacitación, estímulos, reconocimientos e incentivos materiales y espirituales. Un buen trabajador animado con ganas de realizar sus actividades genera un beneficio bueno para él, como para la organización y esto contribuye al mejor desenvolvimiento en la relación interpersonal y grupal. El término desempeño laboral, describe lo que en realidad hace un trabajador en una organización y su labor realizada en las actividades cotidianas. Sin...
8
tesis de grado
El objetivo es conocer los aportes que se han realizado a la gestión de la cadena de suministros durante el periodo 2015–2020 en la literatura científica. Para lo cual se realizó una revisión sistemática de la literatura científica, utilizando como fuente principal información basada en artículos de investigaciones primarias publicadas en las bases de datos como Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet, Google Académico. Como criterios de inclusión se seleccionó los documentos en el Idioma español, inglés o portugués, durante el periodo de 2015-2020, y como criterios de exclusión se estableció descartar aquellos documentos cuya antigüedad excedan los últimos cinco años, así como los artículos cuyos autores no estén identificados, no cuenten con el resumen y no tengan relación estrecha con la pregunta de investigación. Las palabras calves utilizadas fueron: cadena de sum...
9
tesis de grado
La presente investigación, da a conocer la importancia de las herramientas que nos ofrece la Ingeniería Industrial con el fin de minimizar costes que implica el sistema logístico. En esta oportunidad la investigación presenta dos variables en la cuales se busca determinar la mejora de tener un sistema logístico optimo, vale decir un abastecimiento sin retraso, sin roturas de stock, mínimo tiempo de ciclo de compra, pedidos sin rechazo, pedidos a tiempo y completos con un óptimo nivel de utilización de transporte, adecuando almacén, distribución de planta en óptimas condiciones eliminando cuellos de botella; ayudará a minimizar los costos de trasporte, costo de almacenamiento y de inventarios. El objetivo es implementar un diseño de mejora para reducir los costos logísticos de una empresa de confitería Cajamarca, analizando los costos de almacén, inventario y transporte co...
10
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la discrepancia posterior y el ángulo intermolar en pacientes adolescentes con maloclusión esquelética I, II y III, atendidos en el Instituto de Salud Oral (ISOFAP, Lima, 2019 – 2022. El método del estudio fue el hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo y de tipo básica, retrospectivo, transversal y observacional; el diseño fue no experimental descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por radiografía laterales (tomadas en los años 2019 a 2022), pertenecientes a los pacientes atendidos en el ISOFAP; y la muestra fue obtenida de manera no aleatoria por conveniencia, siendo 160 radiografías laterales, además dicha muestra cumplió con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada en el fue la observación; empleándose como instrumento una ficha de recolección de datos, validado...
11
tesis de grado
Se presenta un informe de memoria sobre mi labor como psicóloga en la Institución educativa Innova Schools (Sede Canta Callao) en los niveles de primaria y secundaria. He brindado atención y orientación profesional a los estudiantes que presentan dificultades en su desarrollo cognitivo, social y emocional, dándoles estrategias que les permitan superarse y alcanzar su mayor potencial. Se ha brindado atención individual a un 70 % de la población estudiantil desde 5° hasta 11.°. También he sido soporte psicológico para los padres de familia que acompañan y guían la educación de nuestros estudiantes, atendiendo a un 80 % de padres en entrevistas personalizadas y cuatro escuelas de familias al año. Se ha brindado a los docentes un mínimo de seis capacitaciones al año, fortaleciendo el desarrollo de sus habilidades socioemocionales, estrategias para una disciplina positiva en ...
12
tesis de grado
En el Cusco la Escuela Superior Tecnológica Privada Khipu, cuenta con una Carrera Profesional que es Administración Empresas Turísticas y Hoteleras (ADETHO), el programa académico que tiene su malla curricular, la cual brindará herramientas a los estudiantes para su desempeño profesional en empresas del sector turístico como hotelería, agencias de viaje, restaurantes, y empresas de transporte (aéreo o terrestre).Es así también que a los estudiantes les permitirá dirigir sus propios emprendimientos con una amplia gama de posibilidades. Con el fin de acompañar al estudiante en su proceso de desarrollo profesional e inmersión laboral ya sea como practicante o contratado según información brindada por los mismos estudiantes y la encargada de la carrera, el proceso de prácticas preprofesionales que experimenta el alumno y el impacto que estas tienen en su desarrollo profesion...
13
tesis de maestría
El objetivo de investigación fue: determinar la relación entre el clima organizacional en la satisfacción laboral en el servicio de Obstetricia del hospital Andahuaylas, 2022. El estudio es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, nivel descriptivo y alcance correlacional; con una muestra de 55 obstetras que laboran en el servicio de Obstetricia, seleccionado a través de un muestreo no probabilístico intencionado. La técnica fue la encuesta, como instrumento un cuestionario por cada variable, con una confiabilidad Alpha de Cronbach de 0.922 para la variable clima organizacional y α = 0.917 para la variable satisfacción laboral. La validación de instrumentos fue a través del método de juicio de expertos. Los resultados respecto al clima organizacional, muestran que una mayoría percibe un clima organizacional de alto nivel (63.6%), seguid...
14
tesis de maestría
El objetivo de la investigación: Diseñar un programa de motivación para el aprendizaje durante la pandemia por Covid19 en el marco de la estrategia “Aprendo en casa” en estudiantes de una Institución Educativa de la provincia de Julcán 2020. La investigación es descriptiva propositiva, con muestra de 25 estudiantes de secundaria. Sus instrumentos: el cuestionario de evaluación motivacional y las fichas de seguimiento del aprendizaje del programa “Aprendo en casa”. En sus resultados registró que en motivación extrínseca el 36% (9) presentan nivel medio y bajo, mientras que el 28% (7) nivel alto. En cuanto a motivación intrínseca el 40% (10) presentan nivel bajo, el 36% (9) alto y el 24% (6) el nivel medio. En consecuencia, de los 25 estudiantes: el 44% (11) está más desmotivado que motivado, el 24% (6) muestra una clara motivación, el 12% (3) se encuentran más moti...
15
tesis de grado
La presente investigación que lleva por nombre “Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el proceso de prensado de pet blanco en la empresa Marbel Pachas, Juliaca, Puno, 2022” tiene la finalidad y como objetivo principal determinar como la aplicación del estudio del trabajo mejora la productividad en el proceso de prensado de pet blanco en la empresa de estudio. La investigación presentada y realizada es de método cuantitativo, de tipo aplicada y con un diseño pre experimental. La población de esta investigación está constituida por el total del número de pacas comprimidas de pet blanco producidas en 30 días laborables completos, las cuales serán evaluadas tanto en un pre test antes la aplicación de la herramienta y posteriormente evaluadas con un post test después de la aplicación de esta. La muestra es igual a la población y por lo que no ...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Declaración Del Abandono Procesal Y El Interés Superior Del Niño En La Tenencia Y Régimen De Visitas En Los Juzgados De Familia De Arequipa – 2021” tiene como objetivo general, establecer como la declaración de abandono procesal afecta al Principio del Interés Superior del Niño en la tenencia y régimen de visitas en los juzgados de familia de Arequipa -2021. Se realizó en función del tipo de investigación descriptivo, con el diseño no experimental. Además, se utilizaron las técnicas de entrevista; respectivamente se empleó como instrumento el uso de cuestionario de preguntas, que nos condujeron a la siguiente conclusión: Se ha establecido que la declaración de abandono procesal sí afecta al Principio del Interés Superior del Niño en la tenencia y régimen de visitas dado que se culminan procesos sin que se discuta ...
17
tesis de maestría
El presente estudio tiene el objeto de determinar la incidencia de la gestión administrativa en la motivación laboral en los trabajadores de la Municipalidad distrital de San Jerónimo. Metodológicamente corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo aplicada, cuyo diseño es no experimental correlacional de corte transversal que pretende conocer por un lado la motivación laboral dentro de la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo. Para recolectar la información se utilizó la técnica del cuestionario y el instrumento para medir la gestión administrativa y motivación laboral se tomó del autor Br. Mario Estuardo Ferrer Salaverry donde se tomó una muestra de 50 trabajadores de manera no probabilística, llegando aplicar el cuestionario que contiene 24 ítem para la variable gestión administrativa y 19 ítem para la variable motivación laboral, las...
18
tesis de maestría
La presente tesis describe los factores que contribuyen al fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres de los directores y docentes de las instituciones educativas del Distrito de Lurigancho- Chosica, en el marco del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), programa multisectorial, que en el sector educación es conocido como PREVAED Escuela Segura. El objetivo general de la investigación es conocer si la implementación del PREVAED Escuela Segura ha contribuido a fortalecer las capacidades de los directores y docentes en gestión del riesgo de desastres y cultura de prevención, para proponer medidas de mejora que fortalezcan la implementación del programa. Esta es una investigación cualitativa para lo cual se realizaron: entrevistas semiestructuras, grupos focales, observación directa, revisión documenta...
19
tesis de grado
La tesis ―Sistema Integrado Judicial Nacional y su relación con la Gestión de Justicia en Apurímac, 2021‖, se planteo como objetivo general el de determinar la relación entre las variables estudiadas, el Sistema Integrado Judicial Nacional (SIJ) y la gestión de justicia, estudio realizado en la región Apurímac, en el año 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel correlacional, con respecto al diseño de investigación utilizado, fue no experimental y para el recojo de información fue de tipo transversal; la población estuvo integrada por el personal administrativo, usuarios del Sistema Integrado Judicial SIJ Nacional del departamento de Apurímac, la muestra estuvo conformada por cincuenta personas usuarios del sistema SIJ, dicha muestra fue tomado por medio del muestreo inopinático, los datos fueros recabados con la técnica de la e...
20
tesis de grado
Existen estudios que destacan la degradación y contaminación que amenaza la preservación de los patrimonios culturales, sin embargo, dejan de lado los aspectos cruciales como las características arquitectónicas y los usos sociales en la actualidad. El estudio comprende la relación de los usos sociales y percepciones de los habitantes de San Pedro con las características arquitectónicas del patrimonio cultural de la Huaca San Pedro. Así mismo busca mejorar la planificación urbana, siguiendo los objetivos de desarrollo sostenible, para hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras y sostenibles. Utilizando un caso de estudio cualitativo, se utilizó observación para analizar características arquitectónicas y entrevistas por parte de los 17 habitantes que viven alrededor para analizar las percepciones. Los hallazgos indican que Huaca San Pedro es un espacio donde la comunidad...