Diseño de mejora del sistema logístico para disminuir costos logísticos en una empresa de confitería Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, da a conocer la importancia de las herramientas que nos ofrece la Ingeniería Industrial con el fin de minimizar costes que implica el sistema logístico. En esta oportunidad la investigación presenta dos variables en la cuales se busca determinar la mejora de tener un siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerquin Quispe, Flor Zarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logistica
Procesos industriales
Control de procesos
Costos de producción
Gestión de la producción
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, da a conocer la importancia de las herramientas que nos ofrece la Ingeniería Industrial con el fin de minimizar costes que implica el sistema logístico. En esta oportunidad la investigación presenta dos variables en la cuales se busca determinar la mejora de tener un sistema logístico optimo, vale decir un abastecimiento sin retraso, sin roturas de stock, mínimo tiempo de ciclo de compra, pedidos sin rechazo, pedidos a tiempo y completos con un óptimo nivel de utilización de transporte, adecuando almacén, distribución de planta en óptimas condiciones eliminando cuellos de botella; ayudará a minimizar los costos de trasporte, costo de almacenamiento y de inventarios. El objetivo es implementar un diseño de mejora para reducir los costos logísticos de una empresa de confitería Cajamarca, analizando los costos de almacén, inventario y transporte con las ventas mensuales del año 2019, para el diseño de mejora se usarán ventas proyectadas usando el método de suavización exponencial para 12 meses en el cual el porcentaje de error es 6%, obteniendo resultado como el VAN: 27149.4 > 0, según el flujo de caja hay ganancia y es rentable a la tasa de descuento definida, TIR: de 67% mayor al COK: 15%, esto indica que a mayor TIR hay una mayor rentabilidad, generando ganancia e indicando que el proyecto es viable y conviene invertir en él.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).