Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma
Descripción del Articulo
Las fuentes radiactivas selladas tienen un amplio uso en la industria. Deben tener un permanente control y estar registradas ante la Autoridad Nacional. Sin embargo, en algunas oportunidades se han identificado la presencia de fuentes selladas abandonadas sin conocerse al propietario. A estas fuente...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuentes encapsuladas Fuentes de radiaciones Espectrometría gamma Protección contra las radiaciones Cesio 137 |
id |
IPEN_0a1a547ae1a6eaa06d1ce82443686ec9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/522 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
spelling |
Cruz, WalterRodríguez, GenaroMallaupoma, MarioAguirre, ÁlvaroCruz, WalterAguirre, ÁlvaroMallaupoma, MarioRodríguez, Genaro2015-12-01T19:40:51Z2015-12-01T19:40:51Z2007-08Cruz W, Rodríguez G, Mallaupoma M, Aguirre Alvaro. Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma. Informe Científico Tecnológico. 2006;:245-247.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/522Las fuentes radiactivas selladas tienen un amplio uso en la industria. Deben tener un permanente control y estar registradas ante la Autoridad Nacional. Sin embargo, en algunas oportunidades se han identificado la presencia de fuentes selladas abandonadas sin conocerse al propietario. A estas fuentes se les denomina “fuentes huérfanas”. Desde luego, representan un alto riesgo potencial debido a que pueden desencadenar accidentes de funestas consecuencias dependiendo de su actividad y forma química. En el presente trabajo se describe el procedimiento y las acciones tomadas para caracterizar dos fuentes huérfanas radiactivas procedentes de una planta de fundición perteneciente a la Compañía de Aceros Arequipa. Se utilizó un sistema de espectrometría gamma utilizando un detector de NaI(Tl) 3” x 3” con un analizador Multicanal Nucleus PCA-II. El radioisótopo que se identificó fue cesio-137. Afortunadamente, las fuentes mantenían su integridad ya que de haberse dispersado hubiera generado una contaminación importante teniendo en cuenta la forma química del radioisótopo y su fácil dispersión.The radioactive seal sources have multiple applications on industry. On this hand, they always have to be under control and its use must be licensed by Regulatory body. Even though, abandoned radioactive sources, that are calling orphan sources, are periodically found which does that these kinds of sources, depending on its activity and chemical characteristic, represent a high potential hazard due to the mortal consequences that can have these events. The present work describes the procedure and the actions taken for the not destructive characterization of two orphan radioactive sources from the Compañia de Aceros Arequipa smelting plant. It was used a gamma spectroscopy system with a 3" x 3" NaI(Tl) detector and an Nucleus PCA-II multichannel analyzer with its associate electronics. The radioisotope identified was Caesium-137 and no contamination was found.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENFuentes encapsuladasFuentes de radiacionesEspectrometría gammaProtección contra las radiacionesCesio 137Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gammainfo:eu-repo/semantics/workingPaperORIGINALPag 245-247.pdfPag 245-247.pdfapplication/pdf112958https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/1/Pag%20245-247.pdfeec534089108bd036b28acd675418245MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 245-247.pdf.txtPag 245-247.pdf.txtExtracted texttext/plain8003https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/3/Pag%20245-247.pdf.txt71bb78bfa8bf197f49f78c31612d25c6MD53THUMBNAILPag 245-247.pdf.jpgPag 245-247.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21622https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/4/Pag%20245-247.pdf.jpg2dd4b07d82c4a42027c2dc73b39c4e4fMD5420.500.13054/522oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5222022-02-07 18:08:06.111Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma |
title |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma |
spellingShingle |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma Cruz, Walter Fuentes encapsuladas Fuentes de radiaciones Espectrometría gamma Protección contra las radiaciones Cesio 137 |
title_short |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma |
title_full |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma |
title_fullStr |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma |
title_full_unstemmed |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma |
title_sort |
Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Walter Aguirre, Álvaro Mallaupoma, Mario Rodríguez, Genaro |
author |
Cruz, Walter |
author_facet |
Cruz, Walter Rodríguez, Genaro Mallaupoma, Mario Aguirre, Álvaro |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Genaro Mallaupoma, Mario Aguirre, Álvaro |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz, Walter Rodríguez, Genaro Mallaupoma, Mario Aguirre, Álvaro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fuentes encapsuladas Fuentes de radiaciones Espectrometría gamma Protección contra las radiaciones Cesio 137 |
topic |
Fuentes encapsuladas Fuentes de radiaciones Espectrometría gamma Protección contra las radiaciones Cesio 137 |
description |
Las fuentes radiactivas selladas tienen un amplio uso en la industria. Deben tener un permanente control y estar registradas ante la Autoridad Nacional. Sin embargo, en algunas oportunidades se han identificado la presencia de fuentes selladas abandonadas sin conocerse al propietario. A estas fuentes se les denomina “fuentes huérfanas”. Desde luego, representan un alto riesgo potencial debido a que pueden desencadenar accidentes de funestas consecuencias dependiendo de su actividad y forma química. En el presente trabajo se describe el procedimiento y las acciones tomadas para caracterizar dos fuentes huérfanas radiactivas procedentes de una planta de fundición perteneciente a la Compañía de Aceros Arequipa. Se utilizó un sistema de espectrometría gamma utilizando un detector de NaI(Tl) 3” x 3” con un analizador Multicanal Nucleus PCA-II. El radioisótopo que se identificó fue cesio-137. Afortunadamente, las fuentes mantenían su integridad ya que de haberse dispersado hubiera generado una contaminación importante teniendo en cuenta la forma química del radioisótopo y su fácil dispersión. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-01T19:40:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-01T19:40:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cruz W, Rodríguez G, Mallaupoma M, Aguirre Alvaro. Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma. Informe Científico Tecnológico. 2006;:245-247. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/522 |
identifier_str_mv |
Cruz W, Rodríguez G, Mallaupoma M, Aguirre Alvaro. Caracterización de fuentes huérfanas radiactivas por espectrometría gamma. Informe Científico Tecnológico. 2006;:245-247. 1684-1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/522 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/1/Pag%20245-247.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/3/Pag%20245-247.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/522/4/Pag%20245-247.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eec534089108bd036b28acd675418245 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 71bb78bfa8bf197f49f78c31612d25c6 2dd4b07d82c4a42027c2dc73b39c4e4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1844883336802074624 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).