Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la estructura genética de la población de llamas, del Banco de Germoplasma de Quimsachata Estación Experimental Illpa-Puno del Instituto Nacional de Innovación Agraria, durante el año 2015. Se analizó el archivo de pedigrí de 4698 animales nacidos en el periodo 19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Cato, Rubén Herberht, Gallegos Acero, Roberto F., Huanca Mamani, Teodosio, Gutiérrez, Juan Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1094
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1094
http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente de consanguinidad
Llama
Tamaño Efectivo Poblacional
Tecnología de modificación genética
id INIA_7922bf10a0d4ec1a8939cb4b8da046ef
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/1094
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Genetic structure of the population of llamas (Lama glama) of Gene bank National Institute of Innovation Agrarian-Peru
title Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
spellingShingle Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
Mamani Cato, Rubén Herberht
Coeficiente de consanguinidad
Llama
Tamaño Efectivo Poblacional
Tecnología de modificación genética
title_short Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
title_full Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
title_fullStr Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
title_full_unstemmed Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
title_sort Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú
author Mamani Cato, Rubén Herberht
author_facet Mamani Cato, Rubén Herberht
Gallegos Acero, Roberto F.
Huanca Mamani, Teodosio
Gutiérrez, Juan Pablo
author_role author
author2 Gallegos Acero, Roberto F.
Huanca Mamani, Teodosio
Gutiérrez, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Cato, Rubén Herberht
Gallegos Acero, Roberto F.
Huanca Mamani, Teodosio
Gutiérrez, Juan Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coeficiente de consanguinidad
Llama
Tamaño Efectivo Poblacional
topic Coeficiente de consanguinidad
Llama
Tamaño Efectivo Poblacional
Tecnología de modificación genética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnología de modificación genética
description El objetivo del estudio fue evaluar la estructura genética de la población de llamas, del Banco de Germoplasma de Quimsachata Estación Experimental Illpa-Puno del Instituto Nacional de Innovación Agraria, durante el año 2015. Se analizó el archivo de pedigrí de 4698 animales nacidos en el periodo 1993 al 2014, de los cuales 2075 fueron machos y 2623 hembras. Para el cálculo de los coeficientes individuales de consanguinidad (F), coeficiente de relación media (AR), tamaño efectivo de la población (N ), de fundadores (f ) de ancestros (f ), intervalo generacional (IG) y la profundidad e e a de pedigrí se ha utilizado el programa ENDOG v.4.8. Los resultados para coeficiente de consanguinidad media y el promedio de relación media de la población de llamas fueron 0.11 y 0.25% respectivamente. Del total de 906 ancestros que dieron origen a la población de referencia, 102 explican el 50% de la variabilidad genética de la población. El número efectivo de fundadores fue 508 y de ancestros 284. El intervalo generacional medio fue 5.65 años, siendo mayor en las vías gaméticas padre-hijo y padre-hija. Para el grado de profundidad de pedigrí fueron identificados 65.88% de animales con información sobre los padres y 83.95% sobre las madres. El tamaño efectivo de la población fue de 281.81, este valor está por encima del valor crítico. En conclusión, la consanguinidad en la población de llamas del banco de germoplasma fue de pequeña magnitud y que las prácticas de apareamiento fueron adecuadas durante el periodo evaluado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-09T02:55:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-09T02:55:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mamani-Cato, R.; Gallegos-Acero, R.; Huanca-Mamani, T.; Gutiérres, J. P. (2016). Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú. Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nº 1: 55 – 60. doi: 10.18271/ria.2016.178
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1094
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Revista de Investigaciones Altoandinas
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.178
identifier_str_mv Mamani-Cato, R.; Gallegos-Acero, R.; Huanca-Mamani, T.; Gutiérres, J. P. (2016). Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú. Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nº 1: 55 – 60. doi: 10.18271/ria.2016.178
Revista de Investigaciones Altoandinas
url https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1094
http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nº 1: 55 - 60
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.178
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano Puno
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c99027f1-83c3-4872-bac1-3aeda834d163/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7f4f4ae2-d207-4c20-b04c-03312939892f/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/a17ccb76-755f-4102-ba18-dd6e2299998e/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5cc64d58-89a7-4f80-b159-2741f1b9d44f/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cfd07495-b2de-47f8-99c0-1c5d5f21fdb9/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4b68d3c4-155a-48e7-b680-27f02e726860/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a64869119a7f097ed82bd2b91dabaac5
a64869119a7f097ed82bd2b91dabaac5
b12a6cff010d34ea77639e84c2f14fe0
b12a6cff010d34ea77639e84c2f14fe0
f0b0887a5b2446cf8e1bba0c6659f02a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331663766028288
spelling Mamani Cato, Rubén HerberhtGallegos Acero, Roberto F.Huanca Mamani, TeodosioGutiérrez, Juan PabloPerú2020-06-09T02:55:56Z2020-06-09T02:55:56Z2016-03-25Mamani-Cato, R.; Gallegos-Acero, R.; Huanca-Mamani, T.; Gutiérres, J. P. (2016). Estructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú. Rev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nº 1: 55 – 60. doi: 10.18271/ria.2016.178https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1094Revista de Investigaciones Altoandinashttp://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.178El objetivo del estudio fue evaluar la estructura genética de la población de llamas, del Banco de Germoplasma de Quimsachata Estación Experimental Illpa-Puno del Instituto Nacional de Innovación Agraria, durante el año 2015. Se analizó el archivo de pedigrí de 4698 animales nacidos en el periodo 1993 al 2014, de los cuales 2075 fueron machos y 2623 hembras. Para el cálculo de los coeficientes individuales de consanguinidad (F), coeficiente de relación media (AR), tamaño efectivo de la población (N ), de fundadores (f ) de ancestros (f ), intervalo generacional (IG) y la profundidad e e a de pedigrí se ha utilizado el programa ENDOG v.4.8. Los resultados para coeficiente de consanguinidad media y el promedio de relación media de la población de llamas fueron 0.11 y 0.25% respectivamente. Del total de 906 ancestros que dieron origen a la población de referencia, 102 explican el 50% de la variabilidad genética de la población. El número efectivo de fundadores fue 508 y de ancestros 284. El intervalo generacional medio fue 5.65 años, siendo mayor en las vías gaméticas padre-hijo y padre-hija. Para el grado de profundidad de pedigrí fueron identificados 65.88% de animales con información sobre los padres y 83.95% sobre las madres. El tamaño efectivo de la población fue de 281.81, este valor está por encima del valor crítico. En conclusión, la consanguinidad en la población de llamas del banco de germoplasma fue de pequeña magnitud y que las prácticas de apareamiento fueron adecuadas durante el periodo evaluado.INTRODUCCIÓN. MATERIALES Y MÉTODOS. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. CONCLUSIONES. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano PunoPerúRev. Investig. Altoandin. 2016; Vol 18 Nº 1: 55 - 60http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.178info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIACoeficiente de consanguinidadLlamaTamaño Efectivo PoblacionalTecnología de modificación genéticaEstructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-PerúGenetic structure of the population of llamas (Lama glama) of Gene bank National Institute of Innovation Agrarian-Peruinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c99027f1-83c3-4872-bac1-3aeda834d163/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEstructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú.pdf.txtEstructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain26346https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7f4f4ae2-d207-4c20-b04c-03312939892f/downloada64869119a7f097ed82bd2b91dabaac5MD53Mamani-et-al_2016_Llamas_Población.pdf.txtMamani-et-al_2016_Llamas_Población.pdf.txtExtracted texttext/plain26346https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/a17ccb76-755f-4102-ba18-dd6e2299998e/downloada64869119a7f097ed82bd2b91dabaac5MD56THUMBNAILEstructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú.pdf.jpgEstructura Genética de la Población de Llamas (Lama glama) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria-Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1576https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5cc64d58-89a7-4f80-b159-2741f1b9d44f/downloadb12a6cff010d34ea77639e84c2f14fe0MD54Mamani-et-al_2016_Llamas_Población.pdf.jpgMamani-et-al_2016_Llamas_Población.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1576https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cfd07495-b2de-47f8-99c0-1c5d5f21fdb9/downloadb12a6cff010d34ea77639e84c2f14fe0MD57ORIGINALMamani-et-al_2016_Llamas_Población.pdfMamani-et-al_2016_Llamas_Población.pdfapplication/pdf1852264https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4b68d3c4-155a-48e7-b680-27f02e726860/downloadf0b0887a5b2446cf8e1bba0c6659f02aMD5520.500.12955/1094oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/10942022-11-21 15:39:55.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.908437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).