Tasa de ovulación utilizando liberador de gonadotropinas y plasma seminal en Alpacas y Llamas

Descripción del Articulo

Se trabajó con 93 alpacas y 92 llamas a fin de determinar el porcentaje de ovulación utilizando GnRH (buserelina) y plasma seminal de alpaca como inductor de ovulación en alpacas y llamas. Los animales se distribuyeron en dos grupos, un grupo tratado con 42 μg de buserelina intramuscular y otro grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Cato, Rubén Herberht, Huanca Mamani, Teodosio, Pacheco Curie, Joel I., Sapana Valdivia, Rómulo, Condori Rojas, Nicoll
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1098
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1098
https://doi.org/10.15381/rivep.v24i2.2493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovulación
Buserelina
Plasma seminal
Alpacas
Llamas
Tecnología de modificación genética
Descripción
Sumario:Se trabajó con 93 alpacas y 92 llamas a fin de determinar el porcentaje de ovulación utilizando GnRH (buserelina) y plasma seminal de alpaca como inductor de ovulación en alpacas y llamas. Los animales se distribuyeron en dos grupos, un grupo tratado con 42 μg de buserelina intramuscular y otro grupo tratado con 1 ml de plasma seminal intramuscular (50/50% de plasma seminal y PBS + antibióticos). La tasa de ovulación fue de 78.7 y 88.9% en alpacas y 80.6 y 70.0 en llamas con buserelina y plasma seminal, respectivamente, no encontrándose diferencias estadísticas entre tipo de inductor, ovario con presencia de folículo preovulatorio o especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).