Evaluación de la calidad nutricional del heno de avena (Avena sativa), ensilado (Avena sativa asociada con Vicia sativa) y pasto natural en la cuenca Mantaro del Perú

Descripción del Articulo

Los pastos cultivados, así como los pastos naturales son importantes para el desarrollo de la ganadería en los andes del Perú, así como su conservación mediante el heno y ensilado. Sin embargo, en la práctica al ser el recurso alimenticio limitado se debe optar por todas estas opciones en la medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Arredondo, Alberto, Pantoja Aliaga, Cesar, Cruz Luis, Juancarlos Alejandro, Contreras Paco, Jose, Sanchez Villanueva, Humberto, Solórzano Acosta, Richard Andi, Lopez Rodriguez, Melina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:chemical composition
nutritional value
grasses
forages
composición química
valor nutritivo
avena
vicia
pastos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Avena sativa | Vicia sativa | Hay | Silage | Natural pastures | Nutritional quality | Chemical composition | Grasses | Forages
Descripción
Sumario:Los pastos cultivados, así como los pastos naturales son importantes para el desarrollo de la ganadería en los andes del Perú, así como su conservación mediante el heno y ensilado. Sin embargo, en la práctica al ser el recurso alimenticio limitado se debe optar por todas estas opciones en la medida que se garantice el equilibrio de la dieta del animal, pero cada tipo tiene su propia calidad nutricional y esta información debe conocerse para planificar las acciones que maximicen la crianza. Por ello el objetivo de la investigación fue comparar la calidad nutricional del heno de avena, ensilado de avena asociada con vicia y pasto natural. En cuanto a la calidad nutricional, se evaluaron proteína total (PT), grasa (EE), fibra cruda (FC), ceniza (CZ), extracto libre de nitrógeno (ELN), calcio (Ca), fósforo (P), fibra detergente neutra (FDN) y ácida (FDA) y energía bruta (EB). Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) para el análisis de varianza y para comparar las medias entre tratamientos la prueba de diferencia límite de significancia. Las medias de valores nutricionales en PT fueron de 6.26% en el ensilado respecto al heno y pasto natural. El pasto natural obtuvo un valor de 386.92 kcal /100 g MS en energía bruta у 22.24% en FC siendo superior al resto de tratamientos. La FDN y FDA, expresaron valores de 35.64% у 21.70% menores en el ensilado considerados óptimos. El Ca y P tuvieron variaciones de forma estadística y numérica que permite clasificar al ensilado, heno y pasto natural como alimentos de alta calidad nutricional para los rumiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).