Sedimentología y registro paleosismológico en los depósitos lacustres del valle del rio Tambo
Descripción del Articulo
El río Tambo es un importante afluente del océano pacífico que disecta de este a oeste la cordillera Occidental de los andes del sur del Perú (Figura 01). La cordillera Occidental, geomorfológicamente se caracteriza por presenta valles fuertemente disectados (por ejemplo, Colca y Cotahuasi), que dej...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paleolagos Paleosismología Sedimentología Sedimentos lacustres |
Sumario: | El río Tambo es un importante afluente del océano pacífico que disecta de este a oeste la cordillera Occidental de los andes del sur del Perú (Figura 01). La cordillera Occidental, geomorfológicamente se caracteriza por presenta valles fuertemente disectados (por ejemplo, Colca y Cotahuasi), que dejan al descubierto el registro geológico. Es así que en la parte media del valle del río Tambo, entre las localidades de Omate y Quinistaquillas, se registran capas semihorizontales de depósitos de limos y arcillas con niveles de arenas y gravas de posible edad cuaternaria, descansando sobre las unidades litoestratigráficas mesozoicas que afloran en el lugar. En este estudio se analiza estas secuencias sedimentarias en 3 tramos del rio Tambo: Pampa San Lorenzo, Quinistaquillas y Pampa Gentilar (Figura 01), mediante el levantamiento de columnas estratigráficas y registros paleosismológicos, para conocer el origen, ambiente de sedimentación y reconocimiento de estructuras sedimentarias deformadas a causa de sismos (sismitas), las cuales, por su tamaño y tipo de estructura indica la deformación de los sedimentos lacustres por movimientos sísmicos importantes (M>7°). En cuanto a la distribución de los depósitos de secuencias finas en el río Tambo, se observa que se encuentran aflorando en tres tramos (Figura 01), y su análisis sedimentológico nos indica que pertenecen a ambientes lacustres, originados por el represamiento del río, debido al emplazamiento de grandes movimientos de masa (avalanchas) provenientes de la margen derecha del río. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).