Características litológicas y geoquímicas mas resaltantes de los arcos magmáticos del Perú desde el Ordovícico
Descripción del Articulo
El trabajo da a conocer los resultados preliminares de los estudios de arcos y trasarcos magmáticos, y discute la relación entre las fases distensivas y comprensivas y/o inversión con el volumen de producción de rocas máficas-intermedias-félsicas, la variación geoquímica e isotópica de los magmas y...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arco magmático Edades radiométricas Elementos traza Geocronología Geoquímica Zona de subducción |
| Sumario: | El trabajo da a conocer los resultados preliminares de los estudios de arcos y trasarcos magmáticos, y discute la relación entre las fases distensivas y comprensivas y/o inversión con el volumen de producción de rocas máficas-intermedias-félsicas, la variación geoquímica e isotópica de los magmas y su relación genética con ocurrencias de Fe, Au, Cu, Mo, W, Sn, Pb, Zn, Bi, U y REE. Finalmente menciona los eventos metamórficos de 480Ma, 420 Ma, 300 Ma (Cardona et al., 2009) y 85 Ma (Acosta et al., 2012) registrados en las rocas ígneas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).