Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización
Descripción del Articulo
Se describe la geoquímica de elementos mayores y trazas, que corresponden a 19 centros de emisión y de 2 secuencias volcánicas, para determinar su fuente, las posibles relaciones entre sus cámaras magmáticas y sus implicancias con la formación de yacimientos magmáticos hidrotermales. Durante el Ceno...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estratigrafía Geoquímica Mineralización Rocas volcánicas Volcanismo |
| id |
INGEMMET_c8862548c8ffafc689cc080beab50c21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/459 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización |
| title |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización |
| spellingShingle |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización Cereceda Quintanilla, Irma Cristina Estratigrafía Geoquímica Mineralización Rocas volcánicas Volcanismo |
| title_short |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización |
| title_full |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización |
| title_fullStr |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización |
| title_full_unstemmed |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización |
| title_sort |
Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización |
| author |
Cereceda Quintanilla, Irma Cristina |
| author_facet |
Cereceda Quintanilla, Irma Cristina Cerpa Cornejo, Luis Moroni Mamani Huisa, Mirian Irene Torres Gonzalez, Daniel Enrique Muñoz Valdivia, Luis Miguel Aguilar Contreras, Rigoberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Cerpa Cornejo, Luis Moroni Mamani Huisa, Mirian Irene Torres Gonzalez, Daniel Enrique Muñoz Valdivia, Luis Miguel Aguilar Contreras, Rigoberto |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cereceda Quintanilla, Irma Cristina Cerpa Cornejo, Luis Moroni Mamani Huisa, Mirian Irene Torres Gonzalez, Daniel Enrique Muñoz Valdivia, Luis Miguel Aguilar Contreras, Rigoberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estratigrafía Geoquímica Mineralización Rocas volcánicas Volcanismo |
| topic |
Estratigrafía Geoquímica Mineralización Rocas volcánicas Volcanismo |
| description |
Se describe la geoquímica de elementos mayores y trazas, que corresponden a 19 centros de emisión y de 2 secuencias volcánicas, para determinar su fuente, las posibles relaciones entre sus cámaras magmáticas y sus implicancias con la formación de yacimientos magmáticos hidrotermales. Durante el Cenozoico en el Sur del Perú (Cusco, Arequipa, Puno) se emplazaron sucesiones volcánicas sobreimpuestas, asignadas a la presencia de tres arcos magmáticos: Tacaza (30-24 Ma), Huaylillas (24-10 Ma) y Barroso Inferior (10-3 Ma). La cartografía en la zona sur del país muestra la presencia de cuatro eventos principales de actividad volcánica, involucrados en los referidos arcos volcánicos. Se afirma que los magmas alcalinos y subalcalinos de los cuatro eventos volcánicos confirman un volcanismo típico de un ambiente de margen continental activo. Se concluye que los centros volcánicos Ajopichaca y Cotacota pertenecen al evento Tacaza (28-24 Ma). La afinidad shoshonítica y las razones de elementos incompatibles de los centros volcánicos Huishuillane, Cotacota, Januñ Pirhua y Callatia (sistema de fallas Condoroma y Luli) limitan un corredor estructural, el que estaría asociado a una falla profunda. A nivel geoquímico, los diagramas permiten deducir que los productos asignados al evento Tacaza se emplazaron en una corteza delgada, con fraccionamiento tardío de plagioclasas y con fase mineral de anfíbol junto con plagioclasas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-20T23:50:27Z 2017-05-29T02:14:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-20T23:50:27Z 2017-05-29T02:14:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cereceda, I.; Cerpa, L. & Mamani, M. (2010) - Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización. En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, 2010. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 911-915. Publicación Especial. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/459 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| identifier_str_mv |
Cereceda, I.; Cerpa, L. & Mamani, M. (2010) - Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización. En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, 2010. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 911-915. Publicación Especial. XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/459 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Condorama Ocuviri Arequipa Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú - SGP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/2/Caracter%c3%adsticas_geoqu%c3%admicas_%20volcanismo_cenozoico.PDF https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/1/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/74/Caracter%c3%adsticas_geoqu%c3%admicas_%20volcanismo_cenozoico.PDF.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/73/Caracter%c3%adsticas_geoqu%c3%admicas_%20volcanismo_cenozoico.PDF.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
afd2a0c85d6ed80d054730abd728a8e0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dbcd3e302f425dc6e2dd9ec08afdfe7e 95b93ba5b5a5239ac829240231dd1a99 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350323180470272 |
| spelling |
Cereceda Quintanilla, Irma CristinaCerpa Cornejo, Luis MoroniMamani Huisa, Mirian IreneTorres Gonzalez, Daniel EnriqueMuñoz Valdivia, Luis MiguelAguilar Contreras, RigobertoCondoramaOcuviriArequipaPerú2012-10-20T23:50:27Z2017-05-29T02:14:27Z2012-10-20T23:50:27Z2017-05-29T02:14:27Z2010Cereceda, I.; Cerpa, L. & Mamani, M. (2010) - Características geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralización. En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, 2010. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 911-915. Publicación Especial.https://hdl.handle.net/20.500.12544/459XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.Se describe la geoquímica de elementos mayores y trazas, que corresponden a 19 centros de emisión y de 2 secuencias volcánicas, para determinar su fuente, las posibles relaciones entre sus cámaras magmáticas y sus implicancias con la formación de yacimientos magmáticos hidrotermales. Durante el Cenozoico en el Sur del Perú (Cusco, Arequipa, Puno) se emplazaron sucesiones volcánicas sobreimpuestas, asignadas a la presencia de tres arcos magmáticos: Tacaza (30-24 Ma), Huaylillas (24-10 Ma) y Barroso Inferior (10-3 Ma). La cartografía en la zona sur del país muestra la presencia de cuatro eventos principales de actividad volcánica, involucrados en los referidos arcos volcánicos. Se afirma que los magmas alcalinos y subalcalinos de los cuatro eventos volcánicos confirman un volcanismo típico de un ambiente de margen continental activo. Se concluye que los centros volcánicos Ajopichaca y Cotacota pertenecen al evento Tacaza (28-24 Ma). La afinidad shoshonítica y las razones de elementos incompatibles de los centros volcánicos Huishuillane, Cotacota, Januñ Pirhua y Callatia (sistema de fallas Condoroma y Luli) limitan un corredor estructural, el que estaría asociado a una falla profunda. A nivel geoquímico, los diagramas permiten deducir que los productos asignados al evento Tacaza se emplazaron en una corteza delgada, con fraccionamiento tardío de plagioclasas y con fase mineral de anfíbol junto con plagioclasas.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEstratigrafíaGeoquímicaMineralizaciónRocas volcánicasVolcanismoCaracterísticas geoquímicas del volcanismo cenozoico del sur del Perú en el sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la estratigrafía volcánica y mineralizacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaORIGINALCaracterísticas_geoquímicas_ volcanismo_cenozoico.PDFapplication/pdf621095https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/2/Caracter%c3%adsticas_geoqu%c3%admicas_%20volcanismo_cenozoico.PDFafd2a0c85d6ed80d054730abd728a8e0MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51THUMBNAILCaracterísticas_geoquímicas_ volcanismo_cenozoico.PDF.jpgCaracterísticas_geoquímicas_ volcanismo_cenozoico.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23616https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/74/Caracter%c3%adsticas_geoqu%c3%admicas_%20volcanismo_cenozoico.PDF.jpgdbcd3e302f425dc6e2dd9ec08afdfe7eMD574TEXTCaracterísticas_geoquímicas_ volcanismo_cenozoico.PDF.txtCaracterísticas_geoquímicas_ volcanismo_cenozoico.PDF.txtExtracted texttext/plain13126https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/459/73/Caracter%c3%adsticas_geoqu%c3%admicas_%20volcanismo_cenozoico.PDF.txt95b93ba5b5a5239ac829240231dd1a99MD57320.500.12544/459oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4592020-11-09 18:43:59.462Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).