Características geoquímicas del volcanismo cenozoico (Grupo Calipuy) en el cuadrángulo Santiago de Chuco, norte del Perú

Descripción del Articulo

Tomando como base el cartografiado de los centros volcánicos, los datos de geocronología y las interpretaciones geoquímicas de los elementos mayores y elementos traza, se ha podido determinar la fuente y evolución magmática, así como las variaciones geoquímicas al detalle de las rocas volcánicas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Zandonas, Lisenia, Navarro Colque, Pedro Alexis, Mamani Huisa, Mirian Irene
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arco magmático
Geoquímica
Rocas volcánicas
Volcanismo
Grupo Calipuy
Descripción
Sumario:Tomando como base el cartografiado de los centros volcánicos, los datos de geocronología y las interpretaciones geoquímicas de los elementos mayores y elementos traza, se ha podido determinar la fuente y evolución magmática, así como las variaciones geoquímicas al detalle de las rocas volcánicas del Grupo Calipuy, reunidas en arcos y trasarcos magmáticos que forman parte de la corteza continental que dio origen a los aparatos volcánicos ya erosionados (Mamani et al., 2010); así mismo, se podrá entender la relación entre el engrosamiento cortical y sus implicancias con la formación de los yacimientos minerales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).