Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94]
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en el control estructural del Arco Volcánico Cuaternario del sur del Perú, empleando una detallada cartografía neotectónica. Esta investigación identifica fallas normales adyacentes a volcanes activos y potencialmente activos en un área de 450 km, desde el volcán Sara Sara has...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Volcanes activos Arco volcánico Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
INGEMMET_b41489b53761d4789762871bb30506e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5047 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] |
| title |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] |
| spellingShingle |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] Benavente Escobar, Carlos Lenin Volcanes Volcanes activos Arco volcánico Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] |
| title_full |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] |
| title_fullStr |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] |
| title_full_unstemmed |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] |
| title_sort |
Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94] |
| author |
Benavente Escobar, Carlos Lenin |
| author_facet |
Benavente Escobar, Carlos Lenin Rosell Guevara, Lorena Nicole Aguirre Alegre, Enoch Matthew García Fernández Baca, Briant Palomino Tacuri, Anderson Rafael |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosell Guevara, Lorena Nicole Aguirre Alegre, Enoch Matthew García Fernández Baca, Briant Palomino Tacuri, Anderson Rafael |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavente Escobar, Carlos Lenin Rosell Guevara, Lorena Nicole Aguirre Alegre, Enoch Matthew García Fernández Baca, Briant Palomino Tacuri, Anderson Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Volcanes Volcanes activos Arco volcánico Geología |
| topic |
Volcanes Volcanes activos Arco volcánico Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
Este estudio se centra en el control estructural del Arco Volcánico Cuaternario del sur del Perú, empleando una detallada cartografía neotectónica. Esta investigación identifica fallas normales adyacentes a volcanes activos y potencialmente activos en un área de 450 km, desde el volcán Sara Sara hasta el volcán Casiri, evaluando características morfoestructurales y tasas de deslizamiento. Se realizó análisis de microtectónica, de sismicidad superficial, y se evaluó la expresión morfológica de las fallas cuaternarias y activas utilizando imágenes de alta resolución. El análisis revela la presencia predominante de fallas normales con orientación NNO-SSE, excepto en el área del Colca, donde tienen orientación E-O. La segmentación e interconexión de estas fallas señalan un control estructural significativo en la morfología y actividad de los volcanes. Se evidencia relaciones entre las fallas y sistemas hidrotermales, influyendo en la propagación de sismos y la formación de estructuras volcánicas. El análisis detallado del control estructural en el Arco Volcánico Cuaternario del sur del Perú revela conclusiones fundamentales sobre la interrelación entre las fallas normales, el contexto tectónico extensional y la actividad geodinámica. El contexto extensional regional, reflejado en la orientación predominante de las fallas, se atribuye a fuerzas de flotación relacionadas con contrastes significativos de espesor de la corteza. Este estado de tensión extensional ejerce un control estructural directo en el emplazamiento de los volcanes, evidenciado por la coherencia en la orientación de las fallas normales a lo largo del arco. Además, este control se manifiesta en el ascenso del magma y la formación de sistemas hidrotermales, donde la alta densidad de fallas normales facilita el flujo vertical del magma y la circulación de fluidos hidrotermales. Las conclusiones de este estudio tienen implicaciones importantes para la investigación tectónica, geológico estructural, sísmica y volcánica. Subrayan la necesidad de considerar el contexto tectónico extensional al interpretar la actividad geodinámica. Comprender cómo las fallas normales y la tectónica extensional afectan la formación de diques y el transporte de magma es esencial para evaluar riesgos y planificar medidas de mitigación en áreas propensas a eventos sísmicos y volcánicos. Este estudio sienta las bases para futuras investigaciones, abriendo la puerta a un mejor entendimiento de la geodinámica andina, la circulación de fluidos y el control estructural de depósitos minerales. Además, ofrece aplicaciones prácticas en la gestión del riesgo de desastres y la planificación territorial en el sur del Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-09T21:20:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-09T21:20:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Benavente, C.; Rosell, L.; Palomino, A.; Aguirre, E. & Garcia, B. (2024). Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 159 p. INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 94. |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-49623-3-2 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5047 |
| identifier_str_mv |
Benavente, C.; Rosell, L.; Palomino, A.; Aguirre, E. & Garcia, B. (2024). Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 159 p. INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 94. urn:isbn:978-612-49623-3-2 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5047 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 94 |
| dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv |
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/cdfd37fc-58f6-4aca-8565-c049e5ff6901 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
159 páginas |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Sur del Perú Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/10/C094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/11/C094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/7/portada.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/12/C094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/13/Car%c3%a1tula.jpg.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 6df53693adf6f99c4a73b08f311b9f4c 7d8abbb952d00e30d1ba86996cd72668 89e861356dcd1659efa9c59fbd5b33bb a15710ce2c9bcb6f97b5464af2a06de5 c96c5246599498d0bef4a4b973ce9e75 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1824228771148857344 |
| spelling |
Benavente Escobar, Carlos LeninRosell Guevara, Lorena NicoleAguirre Alegre, Enoch MatthewGarcía Fernández Baca, BriantPalomino Tacuri, Anderson RafaelSur del PerúPerú2024-09-09T21:20:38Z2024-09-09T21:20:38Z2024-09Benavente, C.; Rosell, L.; Palomino, A.; Aguirre, E. & Garcia, B. (2024). Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 159 p. INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 94.urn:isbn:978-612-49623-3-2https://hdl.handle.net/20.500.12544/5047Este estudio se centra en el control estructural del Arco Volcánico Cuaternario del sur del Perú, empleando una detallada cartografía neotectónica. Esta investigación identifica fallas normales adyacentes a volcanes activos y potencialmente activos en un área de 450 km, desde el volcán Sara Sara hasta el volcán Casiri, evaluando características morfoestructurales y tasas de deslizamiento. Se realizó análisis de microtectónica, de sismicidad superficial, y se evaluó la expresión morfológica de las fallas cuaternarias y activas utilizando imágenes de alta resolución. El análisis revela la presencia predominante de fallas normales con orientación NNO-SSE, excepto en el área del Colca, donde tienen orientación E-O. La segmentación e interconexión de estas fallas señalan un control estructural significativo en la morfología y actividad de los volcanes. Se evidencia relaciones entre las fallas y sistemas hidrotermales, influyendo en la propagación de sismos y la formación de estructuras volcánicas. El análisis detallado del control estructural en el Arco Volcánico Cuaternario del sur del Perú revela conclusiones fundamentales sobre la interrelación entre las fallas normales, el contexto tectónico extensional y la actividad geodinámica. El contexto extensional regional, reflejado en la orientación predominante de las fallas, se atribuye a fuerzas de flotación relacionadas con contrastes significativos de espesor de la corteza. Este estado de tensión extensional ejerce un control estructural directo en el emplazamiento de los volcanes, evidenciado por la coherencia en la orientación de las fallas normales a lo largo del arco. Además, este control se manifiesta en el ascenso del magma y la formación de sistemas hidrotermales, donde la alta densidad de fallas normales facilita el flujo vertical del magma y la circulación de fluidos hidrotermales. Las conclusiones de este estudio tienen implicaciones importantes para la investigación tectónica, geológico estructural, sísmica y volcánica. Subrayan la necesidad de considerar el contexto tectónico extensional al interpretar la actividad geodinámica. Comprender cómo las fallas normales y la tectónica extensional afectan la formación de diques y el transporte de magma es esencial para evaluar riesgos y planificar medidas de mitigación en áreas propensas a eventos sísmicos y volcánicos. Este estudio sienta las bases para futuras investigaciones, abriendo la puerta a un mejor entendimiento de la geodinámica andina, la circulación de fluidos y el control estructural de depósitos minerales. Además, ofrece aplicaciones prácticas en la gestión del riesgo de desastres y la planificación territorial en el sur del Perú.application/pdf159 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 94https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/cdfd37fc-58f6-4aca-8565-c049e5ff6901info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETVolcanesVolcanes activosArco volcánicoGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Control estructural de los volcanes cuaternarios y activos del sur del Perú – [Boletín C 94]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALC094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdfC094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdfapplication/pdf61887895https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/10/C094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf6df53693adf6f99c4a73b08f311b9f4cMD510TEXTC094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.txtC094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain304682https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/11/C094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.txt7d8abbb952d00e30d1ba86996cd72668MD511THUMBNAILportada.pdf.jpgportada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23153https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/7/portada.pdf.jpg89e861356dcd1659efa9c59fbd5b33bbMD57C094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.jpgC094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21390https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/12/C094-Control_estructural_volcanes_cuaternarios_Peru.pdf.jpga15710ce2c9bcb6f97b5464af2a06de5MD512Carátula.jpg.jpgCarátula.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22277https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5047/13/Car%c3%a1tula.jpg.jpgc96c5246599498d0bef4a4b973ce9e75MD51320.500.12544/5047oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/50472025-02-07 12:54:59.884Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).