Estudio estructural y del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de Potencial Espontáneo
Descripción del Articulo
El volcán Sabancaya, considerado el segundo volcán más activo del Perú forma parte del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), está ubicado a 80 Km en dirección NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 msnm) en el sur del Perú. El presente estudio tiene como finalidad determinar est...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1465 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control estructural Monitoreo de volcanes Tectogénesis Volcanes Prospección eléctrica Sistemas hidrotermales Complejo volcánico Ampato-Sabancaya Volcán Sabancaya Volcán Hualca-Hualca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El volcán Sabancaya, considerado el segundo volcán más activo del Perú forma parte del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), está ubicado a 80 Km en dirección NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 msnm) en el sur del Perú. El presente estudio tiene como finalidad determinar estructuras importantes que se encuentran ocultas por material volcánico y el efecto que generan estas estructuras sobre la señal del Potencial Espontaneo (PE); además, estudiar el sistema hidrotermal del volcán Sabancaya, aplicando uno de los métodos geofísicos más antiguos y conocidos, pero poco usado en la vulcanología, como es el PE. La aplicación de este método nos ha permitido conocer la estructura interna del área del CVAS y volcán Hualca-Hualca, así como determinar las dimensiones del sistema hidrotermal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).