Nuevas evidencias de graptolitos en el Perú central: implicancias estratigráficas
Descripción del Articulo
En el Perú central, específicamente en el Cuadrángulo de Ulcumayo (22-l) ubicado en el departamento de Junín, las rocas más antiguas han sido atribuidas al Complejo Maraynioc (Monge, et.al., 1996), asumiendo tiempos del Precámbrico. Sin embargo, estudios sedimentológicos y estratigráficos ponen en e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioestratigrafía Graptolites Estratigrafía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación San José |
Sumario: | En el Perú central, específicamente en el Cuadrángulo de Ulcumayo (22-l) ubicado en el departamento de Junín, las rocas más antiguas han sido atribuidas al Complejo Maraynioc (Monge, et.al., 1996), asumiendo tiempos del Precámbrico. Sin embargo, estudios sedimentológicos y estratigráficos ponen en evidencia la presencia de graptolitos del Ordovícico de afinidades anglo-galesas (Fig.1). De esta manera se presenta un sumario con las identificaciones taxonómicas preliminares y su aplicación bioestratigráfica. Por otro lado, se atiende parte de la problemática litoestratigráfica, pues al consultar las publicaciones quedaba claro una necesaria revisión del topónimo y de las unidades establecidas, en vista que las definiciones y cambios de rango resultaron ser arbitrarios y sin mayor significado estratigráfico. En este sentido, una revisión de la Terminología y Nomenclatura estratigráfica del Ordovícico medio permiten definir como Formación San José las rocas atribuibles a esta edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).