La Formación Chonta en el Pongo de Manseriche: nuevos registros, organización biozonal y puesta en evidencia del Albiano inferior
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo consiste en organizar la estratigrafía en el Pongo de Manseriche, parte meridional de la Cordillera de Campanquiz (cuenca Santiago), el cual durante el Albiano constituyó el ámbito paleogeográfico de las áreas de borde de cuenca de antepaís (Fig. 1). En este sentido,...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioestratigrafía Litoestratigrafía Cronoestratigrafía Estratigrafía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Chonta Pongo Manseriche |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo consiste en organizar la estratigrafía en el Pongo de Manseriche, parte meridional de la Cordillera de Campanquiz (cuenca Santiago), el cual durante el Albiano constituyó el ámbito paleogeográfico de las áreas de borde de cuenca de antepaís (Fig. 1). En este sentido, se propone una reconsideración en sus aspectos lito-bio y cronoestratigráficos a fin de sistematizar los datos evolutivos de sus depósitos, en concordancia a lo recomendado por la Sub-comisión Internacional de Estratigrafía y la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS). Al referir atributos de diacronismo en las unidades, se refiere a lo indicado en el Código Estratigráfico de Norteamérica. Esta reconsideración permite ajustar las relaciones temporales de las biozonas establecidas y establecer intervalos del Albiano inferior terminal al Coniaciano proporcionando un panorama evolutivo de los procesos. Es necesario remarcar que siendo las unidades cronoestratigráficas consecuencia de la delimitación biozonal, resulta coherente que se encuentre en diferente posición estratigráfica respecto a las unidades litoestratigráficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).