El Carbonífero–Pérmico en el borde occidental de la cuenca Huallaga: estratigrafía y potencial de hidrocarburos
Descripción del Articulo
El área de estudio está ubicada en el norte del Perú. Geográficamente, se encuentra entre las coordenadas 6°32’ y 7°0’ de latitud sur, y 77°13’ 77°46’ de longitud oeste, abarcando aproximadamente 2366 km2. Este trabajo se realizó en el marco de la actualización de mapas geológicos a la escala 1:5000...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía Madurez termal Potencial de hidrocarburos Roca reservorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 Cuenca Huallaga |
Sumario: | El área de estudio está ubicada en el norte del Perú. Geográficamente, se encuentra entre las coordenadas 6°32’ y 7°0’ de latitud sur, y 77°13’ 77°46’ de longitud oeste, abarcando aproximadamente 2366 km2. Este trabajo se realizó en el marco de la actualización de mapas geológicos a la escala 1:50000 (hojas 14h y 14i). El objetivo del presente artículo es evidenciar el potencial, como roca generadora de hidrocarburos, que presentan las unidades estratigráficas del Carbonífero–Pérmico. En los antiguos mapas geológicos de los cuadrángulos de Leymebamba (Sánchez, 1995) y Huayabamba (Sánchez & Jacay, 1997), no se han cartografiado unidades estratigráficas entre el Grupo Ambo (Carbonífero Inferior) y el Grupo Mitu (Triásico Inferior). El cartografiado a escala 1:25000, un transecto estructural y 6 columnas estratigráficas parciales documentan la sección estratigráfica completa del Carbonífero–Pérmico en el borde oeste de la cuenca Huallaga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).