Estratigrafía de secuencias en rocas del Pérmico aplicada a la exploración hidrocarburífera en las cuencas del sur oriente peruano

Descripción del Articulo

Construye un modelo geológico basado en la estratigrafía secuencial, para la exploración por hidrocarburos, en búsqueda de nuevas fronteras en reservorios complejos aún inexplorados en el país. El problema se basa en que el consumo de energía mundial en la actualidad alcanza el 80% proveniente de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Calle, Eloy Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rocas - Estratigrafía - Estudio sedimentológico
Rocas - Análisis
Geología estratigráfica
Hidrocarburos - Prospección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Construye un modelo geológico basado en la estratigrafía secuencial, para la exploración por hidrocarburos, en búsqueda de nuevas fronteras en reservorios complejos aún inexplorados en el país. El problema se basa en que el consumo de energía mundial en la actualidad alcanza el 80% proveniente de los combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas natural, la demanda de energía a nivel nacional e internacional va en aumento y los descubrimientos de nuevas reservas de hidrocarburos han disminuido severamente. Los estudios se hicieron sobre afloramientos y núcleos de las rocas de Copacabana - Tarma aplicando la metodología de estratigrafía de secuencias para la definición de las facies sedimentarias y sus asociaciones para la determinación de los ambientes sedimentarios, la información fue llevada a subsuelo mediante pozos perforados aplicando la integración roca – perfil, se han definido cuatro secuencias estratigráficas de tercer orden con sus repectivas superficies llave. Logrando la nueva organización de las rocas de Tarma - Copacabana y su aplicación en exploración de hidrocarburos, nuevos tipos de trampas de hidrocarburos, entendimiento de los comportamientos productivos y la extensión de los estudios de estas rocas a otras cuencas sedimentarias y rocas carbonáticas, considerando que es una técnica de aplicación sin restricciones a ser aplicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).