Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]

Descripción del Articulo

El área de estudio se ubica en el departamento de Arequipa e Ica, suroeste del Perú, dentro de la franja metalogenética de depósitos de Fe-Cu-Au (IOCG Iron-Oxide-Copper-Gold) del Jurásico medio a superior y Cretácico inferior (Carlotto et al. 2009). Los depósitos IOCG [e.g., Raúl Condestable (Cu-Au-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallo Morocco, Walter Edmundo, Mamani Huisa, Mirian Irene, Acosta Pereira, Harmuth, Rodríguez Manrique, Juan Pablo, Cutipa Cornejo, Moisés
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diorita
Geoquímica
Petrogénesis
Rocas intrusivas
Grupo Casma
id INGEMMET_68b3dff210a39cabd36b88066a3e913e
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/745
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
title Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
spellingShingle Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
Ccallo Morocco, Walter Edmundo
Diorita
Geoquímica
Petrogénesis
Rocas intrusivas
Grupo Casma
title_short Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
title_full Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
title_fullStr Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
title_full_unstemmed Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
title_sort Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]
author Ccallo Morocco, Walter Edmundo
author_facet Ccallo Morocco, Walter Edmundo
Mamani Huisa, Mirian Irene
Acosta Pereira, Harmuth
Rodríguez Manrique, Juan Pablo
Cutipa Cornejo, Moisés
author_role author
author2 Mamani Huisa, Mirian Irene
Acosta Pereira, Harmuth
Rodríguez Manrique, Juan Pablo
Cutipa Cornejo, Moisés
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccallo Morocco, Walter Edmundo
Mamani Huisa, Mirian Irene
Acosta Pereira, Harmuth
Rodríguez Manrique, Juan Pablo
Cutipa Cornejo, Moisés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diorita
Geoquímica
Petrogénesis
Rocas intrusivas
Grupo Casma
topic Diorita
Geoquímica
Petrogénesis
Rocas intrusivas
Grupo Casma
description El área de estudio se ubica en el departamento de Arequipa e Ica, suroeste del Perú, dentro de la franja metalogenética de depósitos de Fe-Cu-Au (IOCG Iron-Oxide-Copper-Gold) del Jurásico medio a superior y Cretácico inferior (Carlotto et al. 2009). Los depósitos IOCG [e.g., Raúl Condestable (Cu-Au-Ag-Zn-Pb), Eliana (Cu-Fe), Marcona (Fe), Mina Justa (Cu-Fe-Au), Pampas de Pongo (Cu-Fe-Au) y Hierro Acarí (Fe-Cu-Au)] están relacionados a diferentes facies de dioritas. Las facies de dioritas se formaron durante la actividad del arco magmático de Casma (145-105 Ma, Mamani et al., 2010). Los estudios de dioritas para la zona de Acarí tienen diferentes conclusiones, por ejemplo Dunin (1970) diferencia tres tipos de diorita: 1) Diorita marginal de grano fino, 2) Diorita central de grano grueso y 3) Diorita cuarcífera aplítica. En cambio en el trabajo de Injoque (1985) se menciona que las dioritas de Acarí tienen piroxenos así como también anfíboles del tipo actinolita. Las dioritas de Acarí fueron datadas en 109±4 Ma por el método K-Ar (Vidal, 1990). Otros afloramiento de dioritas se tiene en el cerro Huaricangana y se trata de dioritas cuarzosas de 113±2 Ma (Chara, 2000). Al Sur del Cerro Huaricangana, en la mina Marcona, afloran stocks dioríticos a lo largo de fallas de dirección NE-SO y son las que están relacionadas a las ocurrencias de Fe (Chen, 2008). Los sills y diques de diorita relacionados a la mineralización de magnetita en Pampa de Pongo fueron estudiadas por Hawkes et al. (2003), para estos intrusivos no se tiene información de dataciones. En base a los datos radiométricos de las dioritas sabemos que estas se han formado coetáneamente (113-109 Ma), pero sus características petrográficas son diferentes. Por lo tanto, en el Proyecto GR1 “Geología de la costa sur y vertiente oeste de la Cordillera Occidental” usamos las características petrográficas, geoquímicas, geológicas y tectónicas para caracterizar estas dioritas. El interés principal es entender el contexto magmático, tectónico y metalogenético de cuando se formaron estas dioritas, para ello, usamos las muestras de cerro Huaricangana, Acarí y Pampa de Pongo. Finalmente, para comprar con intrusivos más recientes se compara la petrografía con las dioritas (~90 Ma) del Cerro San Francisco.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-14T22:16:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-14T22:16:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ccallo, W.; Mamani, M.; Acosta, H.; Rodríguez, J. & Cutipa, M. (2012) - Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona. En: Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/745
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos
identifier_str_mv Ccallo, W.; Mamani, M.; Acosta, H.; Rodríguez, J. & Cutipa, M. (2012) - Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona. En: Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p.
Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Acarí
Marcona
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/4/Ccallo-Petrog%c3%a9nesis_rocas%20intrusivas_Grupo_Casma.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/3/Ccallo-Petrog%c3%a9nesis_rocas%20intrusivas_Grupo_Casma.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/1/Ccallo-Petrog%c3%a9nesis_rocas%20intrusivas_Grupo_Casma.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c712a67e67b8742662dd7a4d60d62cee
616287c169c1246d6e95321387ad6394
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
f010ed13b8ba34ef26706a1333b4b550
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350330224803840
spelling Ccallo Morocco, Walter EdmundoMamani Huisa, Mirian IreneAcosta Pereira, HarmuthRodríguez Manrique, Juan PabloCutipa Cornejo, MoisésAcaríMarconaArequipaPerú2017-11-14T22:16:20Z2017-11-14T22:16:20Z2012Ccallo, W.; Mamani, M.; Acosta, H.; Rodríguez, J. & Cutipa, M. (2012) - Petrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona. En: Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/745Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidosEl área de estudio se ubica en el departamento de Arequipa e Ica, suroeste del Perú, dentro de la franja metalogenética de depósitos de Fe-Cu-Au (IOCG Iron-Oxide-Copper-Gold) del Jurásico medio a superior y Cretácico inferior (Carlotto et al. 2009). Los depósitos IOCG [e.g., Raúl Condestable (Cu-Au-Ag-Zn-Pb), Eliana (Cu-Fe), Marcona (Fe), Mina Justa (Cu-Fe-Au), Pampas de Pongo (Cu-Fe-Au) y Hierro Acarí (Fe-Cu-Au)] están relacionados a diferentes facies de dioritas. Las facies de dioritas se formaron durante la actividad del arco magmático de Casma (145-105 Ma, Mamani et al., 2010). Los estudios de dioritas para la zona de Acarí tienen diferentes conclusiones, por ejemplo Dunin (1970) diferencia tres tipos de diorita: 1) Diorita marginal de grano fino, 2) Diorita central de grano grueso y 3) Diorita cuarcífera aplítica. En cambio en el trabajo de Injoque (1985) se menciona que las dioritas de Acarí tienen piroxenos así como también anfíboles del tipo actinolita. Las dioritas de Acarí fueron datadas en 109±4 Ma por el método K-Ar (Vidal, 1990). Otros afloramiento de dioritas se tiene en el cerro Huaricangana y se trata de dioritas cuarzosas de 113±2 Ma (Chara, 2000). Al Sur del Cerro Huaricangana, en la mina Marcona, afloran stocks dioríticos a lo largo de fallas de dirección NE-SO y son las que están relacionadas a las ocurrencias de Fe (Chen, 2008). Los sills y diques de diorita relacionados a la mineralización de magnetita en Pampa de Pongo fueron estudiadas por Hawkes et al. (2003), para estos intrusivos no se tiene información de dataciones. En base a los datos radiométricos de las dioritas sabemos que estas se han formado coetáneamente (113-109 Ma), pero sus características petrográficas son diferentes. Por lo tanto, en el Proyecto GR1 “Geología de la costa sur y vertiente oeste de la Cordillera Occidental” usamos las características petrográficas, geoquímicas, geológicas y tectónicas para caracterizar estas dioritas. El interés principal es entender el contexto magmático, tectónico y metalogenético de cuando se formaron estas dioritas, para ello, usamos las muestras de cerro Huaricangana, Acarí y Pampa de Pongo. Finalmente, para comprar con intrusivos más recientes se compara la petrografía con las dioritas (~90 Ma) del Cerro San Francisco.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETDioritaGeoquímicaPetrogénesisRocas intrusivasGrupo CasmaPetrogénesis de las rocas intrusivas del Grupo Casma (145-105 Ma) segmento Acarí, San Juan de Marcona [Artículo presentado en Congreso]info:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaTHUMBNAILCcallo-Petrogénesis_rocas intrusivas_Grupo_Casma.pdf.jpgCcallo-Petrogénesis_rocas intrusivas_Grupo_Casma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27051https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/4/Ccallo-Petrog%c3%a9nesis_rocas%20intrusivas_Grupo_Casma.pdf.jpgc712a67e67b8742662dd7a4d60d62ceeMD54TEXTCcallo-Petrogénesis_rocas intrusivas_Grupo_Casma.pdf.txtCcallo-Petrogénesis_rocas intrusivas_Grupo_Casma.pdf.txtExtracted texttext/plain15271https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/3/Ccallo-Petrog%c3%a9nesis_rocas%20intrusivas_Grupo_Casma.pdf.txt616287c169c1246d6e95321387ad6394MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALCcallo-Petrogénesis_rocas intrusivas_Grupo_Casma.pdfCcallo-Petrogénesis_rocas intrusivas_Grupo_Casma.pdfArtículo presentado en congresoapplication/pdf812374https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/745/1/Ccallo-Petrog%c3%a9nesis_rocas%20intrusivas_Grupo_Casma.pdff010ed13b8ba34ef26706a1333b4b550MD5120.500.12544/745oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/7452019-05-03 12:54:10.64Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).